La SEP aprobó la suspensión de clases este 10 de junio: te decimos en qué estados aplican esta medida

Los alumnos de educación básica disfrutarán del puente largo

Guardar

Nuevo

En junio, alumnos de educación básica tendrán dos puentes largos en Jalisco (EFE/ Gustavo Amador)
En junio, alumnos de educación básica tendrán dos puentes largos en Jalisco (EFE/ Gustavo Amador)

En el mes de junio, algunos alumnos de preescolar, primaria y secundaria en México podrán disfrutar de un puente oficial, según lo anunciado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, los estudiantes de primaria y secundaria no tendrán clases el viernes 28 de junio debido a la última sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) antes de las vacaciones de verano.

Esta suspensión de actividades permitirá a los docentes y directivos realizar evaluaciones y planeaciones para el próximo ciclo escolar, brindando así un respiro adicional a los estudiantes antes del receso estival. Estas acciones se deberá sumar otro fin largo, pero no aplicará para todos los estudiantes.

¿Por qué no habrá clases este 10 de junio?

Alumnos de educación básica del estado de Jalisco tendrán fin de semana  largo para conmemorar el “Nacimiento del Estado Libre y Soberano de Jalisco”
Alumnos de educación básica del estado de Jalisco tendrán fin de semana largo para conmemorar el “Nacimiento del Estado Libre y Soberano de Jalisco”

Además, el estado de Jalisco ha establecido un nuevo día feriado, lo que permitirá a los estudiantes de esta entidad gozar de otro fin de semana largo que se extenderá hasta el lunes 10 de junio.

Esta entidad ha introducido un nuevo día feriado, que se celebrará el 10 de junio para conmemorar el “Nacimiento del Estado Libre y Soberano de Jalisco”.

Este día se ha establecido para recordar y celebrar que Jalisco fue el primer estado en México en declararse libre y soberano, un hecho que se convirtió en un referente para otros estados y para el federalismo mexicano en su conjunto.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, destacó la importancia de esta conmemoración: “En el marco de los 200 años, la propuesta es que ya tengamos un día fijo. Nos tardamos 200 años para tener un día para conmemorar que fuimos el primer estado libre y soberano. Fuimos el referente para otros estados y para la nación y del federalismo mexicano”.

Debido a esta nueva celebración, las clases presenciales en todos los planteles de educación básica, tanto públicos como privados, se suspenderán el lunes 10 de junio. Esto significa que las escuelas en Jalisco tendrán un puente de tres días, comenzando el sábado y extendiéndose hasta el lunes, permitiendo a los estudiantes y sus familias disfrutar de un fin de semana prolongado.

Este nuevo feriado en Jalisco, junto con la suspensión de clases a nivel nacional por el CTE el 28 de junio, ofrece a los estudiantes una oportunidad para descansar y pasar tiempo con sus familias antes del inicio de las vacaciones de verano. Además, subraya la relevancia histórica de Jalisco en la formación del federalismo mexicano y celebra su identidad como un estado libre y soberano.

Guardar

Nuevo