Estas son las 18 reformas constitucionales que Morena buscará aprobar antes del fin de sexenio de AMLO

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anticipó que la votación podría ser en el mes de septiembre

Guardar

Nuevo

La Comisión Permanente volvió a sesionar tras las elecciones del 2 de junio (Cuartoscuro)
La Comisión Permanente volvió a sesionar tras las elecciones del 2 de junio (Cuartoscuro)

El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció en conferencia de prensa que el objetivo de la Cuarta Transformación es aprobar las 18 reformas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante una conferencia de prensa al inicio de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado federal adelantó que en septiembre antes de que se forme la nueva legislatura buscarán, en menos de un mes, buscarán aprobar el último paquete de cambios a las leyes que presentó el Ejecutivo Federal.

Mier explicó a los medios de comunicación que las reformas incluyen “más de 54 iniciativas” y abarcan diversos apartados de la Constitución. Una de las propuestas más discutidas es la reforma del Poder Judicial, que busca que magistrados, consejeros electorales, jueces y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por voto popular.

Asimismo, afirmó que las iniciativas “están vigentes” y que la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso está lista para elaborar el dictamen correspondiente, que será votado una vez que se instale el siguiente Congreso general.

Es importante recordar que, además de la victoria en las elecciones presidenciales con casi el 60 % de los votos, la coalición oficialista, integrada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtendrá una mayoría calificada en el Congreso. Esto permitirá a la coalición realizar reformas constitucionales sin necesidad de negociar con la oposición.

El Plan C

Claudia Sheinbaum y AMLO buscaron el Plan C (Infobae México)
Claudia Sheinbaum y AMLO buscaron el Plan C (Infobae México)

El presidente López Obrador ha explicado que el llamado ‘Plan C’ consiste en obtener los dos tercios del Congreso necesarios para realizar reformas constitucionales, ya que una simple mayoría no permite cambios sin consenso.

Las reformas que se votarían son:

  • Derechos Humanos
    • Derecho al agua (consumo doméstico y personal)
    • Protección a la salud (prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sustencias tóxicas)
    • Atención médica integral universal y gratuita
    • Derechos de pueblos y comunidades indígenas
  • Bienestar
    • Atención a personas con discapacidad, adultos mayores, campesinos y pescadores
  • Materia Laboral y Seguridad Social —Artículo 123 CPEUM—
    • Jubilación y pensiones
    • Mejora salarial a trabajadores del Estado
    • Acceso efectivo del trabajador del Estado —Infonavit—
    • Apoyo a jóvenes desempleados
  • Reforma electoral
  • Reforma al Poder Judicial
  • Reforma en materia penal
  • Consolidar la Guardia Nacional
  • Áreas estratégicas y prioritarias del Estado
    • Preservar la seguridad y autosuficiencia energética
    • Incluir al servicio ferroviario de pasajeros y carga
  • Reforma a la Administración Pública
    • Supresión de órganos autónomos y simplificación de la Administración Pública Federal
  • Austeridad republicana
    • Facultar al Congreso de la Unión para legislar en la materia
    • Fijar monto máximo a la remuneración del presidente
    • Protección a los animales
Guardar

Nuevo