Detienen a Carlos Ahumada en Panamá por presunto fraude en México

El empresario argentino, de 60 años de edad, fue detenido por personal de migración de dicho país, informó Ciro Gómez Leyva

Guardar

Nuevo

El empresario argentino es naturalizado mexicano.
Crédito: X @jenarovillamil
El empresario argentino es naturalizado mexicano. Crédito: X @jenarovillamil

Carlos Ahumada Kurtz, protagonista de los ‘Videoescándalos’ que marcaron el gobierno de Andrés Manuel López Obrador durante su periodo al frente del entonces Distrito Federal, fue detenido este 7 de junio en Panamá.

Alrededor de las 10:00 horas de este viernes, el periodista Ciro Gómez Leyva informó a través de su espacio en Radio Fórmula que el empresario argentino, de 60 años de edad, fue retenido por agentes de migración panameños. El hecho fue confirmado por el comunicador Danilo Iglesias, de dicho país.

Los primeros reportes refieren que la captura de Ahumada responde a una ficha de localización emitida por la Policía Internacional (Interpol) a petición del gobierno de México, por lo que las autoridades mexicanas disponen de 24 horas para solicitar información.

Gómez Leyva aclaró que, en caso de que México no emita ninguna solicitud de extradición o no proceda jurídicamente, el empresario será puesto en libertad inmediatamente.

El empresario argentino tiene la nacionalidad mexicana.
Crédito: Infobae
El empresario argentino tiene la nacionalidad mexicana. Crédito: Infobae

Cabe destacar que, durante la tarde del 6 de junio, se dio a conocer que la jueza federal María del Carmen Sánchez Cisneros concedió una suspensión provisional a la orden de aprehensión girada en contra de Ahumada en octubre de 2019. El mandato forma parte de la carpeta de ejecución EJEC-NTE/1621/2028.

No obstante, se informó que, para que dicha medida cautelar tenga efecto, el empresario deberá realizar el pago de una garantía de 79 mil 500 pesos.

Asimismo, derivado de la demanda de amparo que interpuso contra cualquier orden de detención girada en su contra y la reanudación de su captura, tendrá que quedar a disposición de la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México únicamente por cuanto hace a su libertad personal.

¿Quién es Carlos Ahumada y de qué se le acusa?

Carlos Ahumada es un empresario y dirigente deportivo argentino que tiene la nacionalidad mexicana. Su nombre se hizo conocido en 2004, tras la difusión de un video en el que se le evidenció sobornando a servidores públicos. El caso es conocido como ‘Videoescándalos’.

Por tal motivo, es acusado en México de fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal de 2000 a 2006; periodo de tiempo gobernado por el actual presidente de la República, López Obrador.

Derivado de este hecho, fue detenido en La Habana, extraditado a México con la ayuda de la Interpol y liberado en 2007. En 2019 fue capturado nuevamente, ahora en Buenos Aires, Argentina, pero en dicho caso fue puesto en libertad.

El empresario argentino tiene la nacionalidad mexicana.
Crédito: Cuartoscuro
El empresario argentino tiene la nacionalidad mexicana. Crédito: Cuartoscuro

‘Videoescándalos’: ¿Qué es?

El caso ‘Videoescándalos’ en México se refiere a una serie de videos revelados en 2004 que mostraban a políticos y funcionarios recibiendo sobornos.

Estos videos, difundidos por el periodista Víctor Trujillo en su programa “El Mañanero”, desataron un gran escándalo político que impactó al país. Las grabaciones implicaban principalmente a miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Entre los involucrados se encontraba René Bejarano, un cercano colaborador de Andrés Manuel López Obrador, quien en ese momento era el Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Las imágenes mostraban a Bejarano recibiendo grandes sumas de dinero del empresario Carlos Ahumada, quien también fue señalado como autor de los sobornos. Bejarano fue apodado “El Señor de las Ligas” debido a la forma en que recogía el dinero con ligas de goma.

Videoescándalo de René Bejarano. (Foto: Captura de pantalla)
Videoescándalo de René Bejarano. (Foto: Captura de pantalla)
Guardar

Nuevo