Así se verían las estrellas de la Época de Oro del cine mexicano como superhéroes

Pedro Infante, Andrés Soler, Mauricio Garcés y otros actores del cine mexicano han sido honrados y reimaginados al paso de los años

Guardar

Nuevo

Superman es un superhéroe de ficción perteneciente al universo de DC Comics. Fue creado por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Shuster, debutando por primera vez en "Action Comics" #1 en junio de 1938. Es uno de los personajes más icónicos y reconocibles en la historia de los cómics y la cultura popular (Foto: Guillermo Canedo)
Superman es un superhéroe de ficción perteneciente al universo de DC Comics. Fue creado por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Shuster, debutando por primera vez en "Action Comics" #1 en junio de 1938. Es uno de los personajes más icónicos y reconocibles en la historia de los cómics y la cultura popular (Foto: Guillermo Canedo)

La Época de Oro del cine mexicano es un periodo histórico que abarca desde los años 1936 hasta 1959. Es conocida por ser una etapa de gran esplendor y producción cinematográfica en la industria fílmica de México. Durante este tiempo, se realizaron numerosas películas que alcanzaron reconocimiento tanto nacional como internacional.

Algunos de los actores más destacados de esta era incluyen a Pedro Infante, María Félix, Jorge Negrete, Dolores del Río y Cantinflas. Asimismo, directores como Emilio “El Indio” Fernández y Luis Buñuel contribuyeron significativamente al prestigio del cine mexicano.

Las películas de esta época abarcaron diversos géneros como el melodrama, la comedia, el cine ranchero y el cine noir, entre otros. Muchas de ellas abordaban temas sociales, culturales y políticos, lo que permitió a las producciones mexicanas resonar con un amplio público.

Además, durante este periodo, el cine mexicano tuvo una notable influencia en otros países de Latinoamérica, así como en países de habla hispana en Europa. La Época de Oro dejó un legado cultural significativo que aún se recuerda y celebra en la actualidad.

Las figuras del Cine de Oro mexicano vivieron sus primeros años en los albores del Siglo XX (Foto: Archivo)
Las figuras del Cine de Oro mexicano vivieron sus primeros años en los albores del Siglo XX (Foto: Archivo)

Las figuras de dicho periodo en la cinematografía nacional continúan siendo honradas, recordadas y hasta reimaginadas e incluso hay quien les ha brindado “superpoderes”, tal como lo sugieren unas divertidas ilustraciones disponibles en internet.

La página de Facebook “El Pachuco Tin Tan y Marcelo” recién compartió unas imágenes que muestran a algunos de los actores más reconocidos del cine de oro como si fueran superhéroes de franquicias estadounidenses, de esta forma podemos ver a Pedro Infante, Mauricio Garcés, Javier Solís y Andrés Soler reimaginados en el mundo de la ciencia ficción.

Pedro Infante como “Superman”. Considerado una de las figuras más emblemáticas, nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, y falleció el 15 de abril de 1957 en un accidente aéreo en Mérida, Yucatán.

Pedro Infante, símbolo eterno del cine mexicano, murió trágicamente en un accidente aéreo
Pedro Infante, símbolo eterno del cine mexicano, murió trágicamente en un accidente aéreo

Infante destacó por sus interpretaciones en géneros como el ranchero y el melodrama, y es recordado por su carisma y versatilidad. Algunas de sus películas más icónicas incluyen Nosotros los pobres (1948), Ustedes los ricos (1948), y Tizoc (1957). También fue un exitoso cantante, conocido por sus interpretaciones de música ranchera y boleros.

Su legado como ícono cultural perdura hasta hoy, y sigue siendo una figura admirada y respetada en la cultura mexicana.

Superman es un superhéroe de ficción perteneciente al universo de DC Comics. Fue creado por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Shuster, debutando por primera vez en "Action Comics" #1 en junio de 1938. Es uno de los personajes más icónicos y reconocibles en la historia de los cómics y la cultura popular (Foto: Guillermo Canedo)
Superman es un superhéroe de ficción perteneciente al universo de DC Comics. Fue creado por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Shuster, debutando por primera vez en "Action Comics" #1 en junio de 1938. Es uno de los personajes más icónicos y reconocibles en la historia de los cómics y la cultura popular (Foto: Guillermo Canedo)

Mauricio Garcés como “Doctor Strange”. Fue un actor y comediante mexicano, nacido el 16 de diciembre de 1926 en Tampico, Tamaulipas, y fallecido el 27 de febrero de 1989 en Ciudad de México. Es ampliamente reconocido por su papel de galán seductor y por sus frases célebres, como “¡Arroz!” y “¡Las traigo muertas!”.

Interpretó el papel de doctor en "La Muerte Enamorada" (foto: captura de pantalla Youtube/Historias del Cine Mexicano)
Interpretó el papel de doctor en "La Muerte Enamorada" (foto: captura de pantalla Youtube/Historias del Cine Mexicano)

Garcés alcanzó gran popularidad, destacándose en el género de la comedia. Entre sus películas más famosas se encuentran La razón de la culpa, Modisto de señoras, y Fray Don Juan. Además de su carrera en el cine, también participó en programas de televisión y teatro, ganándose el cariño del público por su carisma y estilo único.

Doctor Strange es un superhéroe del universo de Marvel Comics, creado por el escritor Stan Lee y el artista Steve Ditko. Su nombre real es Stephen Vincent Strange, y es conocido como el Hechicero Supremo, protector de la Tierra contra amenazas místicas y sobrenaturales (Foto: Guillermo Canedo)
Doctor Strange es un superhéroe del universo de Marvel Comics, creado por el escritor Stan Lee y el artista Steve Ditko. Su nombre real es Stephen Vincent Strange, y es conocido como el Hechicero Supremo, protector de la Tierra contra amenazas místicas y sobrenaturales (Foto: Guillermo Canedo)

Andrés Soler como “Detective Marciano”. Fue un destacado actor mexicano, nacido el 18 de noviembre de 1898 en Saltillo, Coahuila, y fallecido el 26 de julio de 1969 en Ciudad de México. Perteneció a la prominente familia Soler, que incluyó a otros actores renombrados como Fernando, Domingo, Julián y Mercedes Soler.

Soler participó en más de 200 películas a lo largo de su carrera. Se destacó por su habilidad para interpretar una amplia gama de personajes, desde roles dramáticos hasta cómicos. Entre sus películas más recordadas se encuentran La barraca (1945), Los tres García (1947), Nosotros los pobres (1948) y El analfabeto (1961).

Fue integrante de una talentosa familia de actores y directores (Foto: Twitter/@FICM)
Fue integrante de una talentosa familia de actores y directores (Foto: Twitter/@FICM)

Además de su trabajo en el cine, Andrés Soler también tuvo una prolífica carrera en el teatro y la televisión. Fue cofundador de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en 1934, y en 1960, fue creada en su honor la “Academia de Actuación Andrés Soler”, como un reconocimiento a su legado y contribución a las artes escénicas mexicanas.

El Detective Marciano es un personaje de ficción en el universo de DC Comics. Es originario del planeta Marte y es uno de los superhéroes más importantes de DC, además de ser uno de los miembros fundadores de la Liga de la Justicia.
El Detective Marciano es un personaje de ficción en el universo de DC Comics. Es originario del planeta Marte y es uno de los superhéroes más importantes de DC, además de ser uno de los miembros fundadores de la Liga de la Justicia.

Javier Solís como “Linterna Verde”. Javier Solís fue un cantante y actor mexicano nacido el 1 de septiembre de 1931 en Ciudad de México y fallecido el 19 de abril de 1966 en la misma ciudad. Es ampliamente conocido como “El Rey del Bolero Ranchero” por su destacada interpretación de este género musical.

Javier Solís triunfó bajo su nombre artístico, el cual no fue con el que originalmente comenzó su carrera (Foto: Twitter)
Javier Solís triunfó bajo su nombre artístico, el cual no fue con el que originalmente comenzó su carrera (Foto: Twitter)

Solís inició su carrera en la música cantando en fiestas y locales pequeños hasta que fue descubierto por la disquera Columbia, con la cual grabó su primer disco en 1956. A lo largo de su carrera, grabó más de 300 canciones, incluyendo éxitos como Sombras, Llorarás, Payaso y En mi viejo San Juan.

Linterna Verde es el nombre de varios superhéroes del universo de DC Comics, todos los cuales son miembros del ficticio Cuerpo de Linternas Verdes, una fuerza intergaláctica de policías espaciales (Foto: Guillermo Canedo)
Linterna Verde es el nombre de varios superhéroes del universo de DC Comics, todos los cuales son miembros del ficticio Cuerpo de Linternas Verdes, una fuerza intergaláctica de policías espaciales (Foto: Guillermo Canedo)

Además de su carrera como cantante, Javier Solís también incursionó en el cine, participando en más de una docena de películas entre las décadas de 1950 y 1960. Algunas de las películas más destacadas en las que actuó incluyen El hombre inquieto (1954) y Juan Pistolas (1966).

Guardar

Nuevo