Mario Delgado pide voto por voto en Jalisco por supuestas anomalías y boletas perdidas

El dirigente nacional de Morena acusa que hubo errores en el conteo de votos

Guardar

Nuevo

Mario Delgado desconoce triunfo virtual de Pablo Lemus (Infobae México /Javier Lira Otero)
Mario Delgado desconoce triunfo virtual de Pablo Lemus (Infobae México /Javier Lira Otero)

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, señaló supuestas irregularidades durante los cómputos distritales de Jalisco, por lo que pidió contar voto por voto en el estado.

Esto fue lo que escribió en su cuenta de X:

“No pasaremos por alto las anomalías en el conteo de los 20 distritos locales y federales de #Jalisco que arrojan una diferencia de un millón de votos. ¿En dónde quedaron las demás boletas? Por esta razón estamos pidiendo el recuento total, #VotoXVoto. ¡Vamos a defender la voluntad del pueblo jaliscience que eligió la transformación!”

Mario Delgado compartió que aparentemente se localizaron boletas que habían estado perdidas y que no fueron contabilizadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), aparentemente se trataría de votos a favor de Claudia Delgadillo, quien buscaba la gubernatura con la alianza Morena, Partido Verde y PT.

El dirigente nacional de Morena acusa que hay un millón de votos perdidos Crédito: (X/@ mario_delgado)

Cabe señalar que estos fueron los votos que se obtuvieron para la gubernatura de Jalisco de acuerdo con el PREP:

  • Laura Lorena Haro Ramírez, de PAN, PRI y PRD: 409, 591 votos
  • Jesús Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano: 1,005,281 votos
  • Claudia Delgadillo: 916,432 votos

Además, se contabilizaron 65 mil 834 votos nulos y 5 mil 256 para candidaturas no registradas. Al corte del 3 de junio a las 22:40 se registraron 86.34% de las actas.

Mario Delgado señala que un funcionario del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco habría salido con una bolsa de basura en el Distrito 10, la cual contenía boletas marcadas a favor de Morena.

Supuestamente la discrepancia del IEPC Jalisco es que tienen un conteo total de 2 millones 368 mil 74 votos frente a los votos contabilizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección federal, es decir 3 millones 604 mil 556 votos.

Claudia Delgadillo encabezó una manifestación en el Distrito Electoral 1. (X/@ClaudDelgadillo)
Claudia Delgadillo encabezó una manifestación en el Distrito Electoral 1. (X/@ClaudDelgadillo)

“Es decir, hay en la elección federal más de 1 millón de votos que la elección local ¿Dónde está ese millón de votos y por qué no se ha reportado?”, señaló Mario Delgado.

Anteriormente, el dirigente de Morena había desconocido el triunfo virtual de Pablo Lemus como gobernador y aseguró que la coalición Sigamos haciendo historia ganó en quince de veinte distritos federales en Jalisco:

“Ni un distrito federal ganó Movimiento Ciudadano, ni uno solo”, enfatizó. Además, agregó que tienen mayoría en el Congreso local con trece de veinte distritos, y que han ganado más de la mitad de los municipios. “Con una paliza en el Senado de la República y una paliza en la Presidencia de la República, perdónenme, pero nadie le puede creer a Movimiento Ciudadano que ganó la gubernatura y no vamos a permitir que se la roben”, afirmó con contundencia.

Durante la conferencia en la que acompañó a la candidata Claudia Delgadillo, Delgado subrayó que los números del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no pueden ser considerados definitivos.

Según él, hubo una falta de agilidad en el avance del PREP que despierta suspicacias. “Hay un inexplicable retraso en el PREP de Jalisco. ¿Cómo es posible que a nivel nacional se hayan computado más de 170 mil actas o la información de 170 mil casillas y en Jalisco hasta el momento no sea posible tener el 100%?”, cuestionó, señalando que faltan por contabilizar casi el 40% de las actas para el 4 de junio.

Civiles armados interrumpen cómputos electorales en Jalisco

Acusan supuesto fraude en elecciones de Jalisco Crédito: (X/@Chertorivski)

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco informó el 5 de junio de 2024 sobre la presencia de civiles armados durante las manifestaciones en las sedes distritales, generando tensiones en pleno proceso de cómputo electoral.

En un comunicado, el IEPC declaró que “nuestro personal ha sufrido agresiones físicas durante el desempeño de sus funciones”. Según el informe, los individuos armados se identificaron como miembros de un partido político, pero no se especificó cuál. El IEPC calificó estos actos como “intimidatorios” y solicitó a los presentes retirarse para permitir que los cómputos se lleven a cabo con normalidad.

Guardar

Nuevo