Hombre que murió por gripe aviar en México tuvo contacto con al menos 29 personas: OMS

Las personas con las que tuvo contacto fueron sometidas a pruebas de laboratorio para descartar un posible contagio.

Guardar

Nuevo

Este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus 
REUTERS/Dado Ruvic
Este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus REUTERS/Dado Ruvic

Luego de que se informó que un hombre falleció este miércoles en México a causa del virus AH5N2 mejor conocido como Gripe Aviar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que dicha persona estuvo en contacto con al menos 29 personas mientras portaba el virus.

De acuerdo con lo publicado en el reporte del organismo internacional, 17 personas fueron contactos identificados y seguidos en el hospital donde falleció el paciente, de 59 años de edad, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosio Villegas” (INER), los cuales sólo presentaron secreción nasal entre el 28 y el 29 de abril, y que, tras hacerles las pruebas correspondientes, dieron negativo tanto para influenza como para SARS-CoV 2.

Adicionalmente se identificaron doce personas con las que el sujeto tuvo contacto cerca de su residencia; a este grupo de personas, de los cuales siete presentaban síntomas y cinco eran asintomáticos, se obtuvieron muestras de exudado faríngeo, hisopos nasofaríngeos y suero.

El 28 de mayo, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) del Centro Nacional de Influenza de México informó que las doce muestras de contactos cercanos a la residencia del paciente dieron negativo para SARS-CoV-2, influenza A e influenza B. Sin embargo, aún están pendientes los resultados de las muestras serológicas.

En el estado de Michoacán, colindante con el EdoMex, de donde era originario el paciente, se detectó un brote de gripe aviar en marzo de este año
Foto: Sader
En el estado de Michoacán, colindante con el EdoMex, de donde era originario el paciente, se detectó un brote de gripe aviar en marzo de este año Foto: Sader

Primera muerte por Gripe Aviar en el mundo, registrada en México

De acuerdo con la OMS, fue el pasado 23 de mayo que el Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional mexicano informó al organismo internacional sobre un caso confirmado de infección humana por el virus de la influenza aviar AH5N2, detectado en un residente del Estado de México que se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México y había sin antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

El caso tenía múltiples condiciones médicas subyacentes. Los familiares del hombre informaron que ya había estado postrado en cama durante tres semanas, por otros motivos, antes de la aparición de los síntomas agudos.

El 17 de abril, el sujeto desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. Cinco días después fue hospitalizado en el INER y falleció ese mismo día por complicaciones de su padecimiento.

Cabe destacar que en marzo de este año se detectó un brote de influenza aviar de alta patogenicidad en una granja avícola de traspatio en el estado de Michoacán, que es fronterizo con el Estado de México, donde residía el hombre enfermo.

Adicionalmente, en ese mismo mes se identificó un brote de influenza aviar de baja patogenicidad en aves de corral en Texcoco, municipio del Estado de México, y un segundo brote del mismo padecimiento en abril en el municipio de Temascalapa. Hasta el momento, no ha sido posible establecer si este caso humano está relacionado con los recientes brotes en aves de corral.

Este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza AH5N2 reportado a nivel mundial. 

(AP Foto/Charlie Neibergall, Archivo)
Este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza AH5N2 reportado a nivel mundial. (AP Foto/Charlie Neibergall, Archivo)

De acuerdo con la autoridad sanitaria, este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza AH5N2 reportado a nivel mundial, y la primera infección por el virus en una persona reportada en México. También es la primera muerte a nivel mundial a causa de este padecimiento, que por lo general solo afecta a aves de corral.

El patrón de transmisión entre humanos sigue siendo un enigma, pues en raras ocasiones, la gripe aviar se ha transmitido de una persona a otra, por lo que ha sido objeto de análisis por diversas instituciones de salud. En humanos, los síntomas de la pueden manifestarse entre dos y siete días después de la infección, dependiendo del tipo.

Algunos signos son tos, fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza y falta de aire. Menos frecuentes son otros malestares como náuseas, vómitos, diarrea y conjuntivitis.

Guardar

Nuevo