Estos son los estados donde Morena ganó TODOS los municipios

De las 30 entidades donde se renovaron presidencias municipales este 2024, Morena consiguió imponerse en tres de ellas por completo; el PRI-PAN-PRD aventajó en otras

Guardar

Nuevo

Morena presentó a sus candidatos a la gubernatura de nueve estados. | Jovani Pérez
Morena presentó a sus candidatos a la gubernatura de nueve estados. | Jovani Pérez

A casi 13 años de su creación y a seis de haber conseguido su primera Presidencia de México, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) continúa sumando a sus filas a millones de simpatizantes. Prueba de ello fue que en el Proceso Electoral 2024 se posicionaron como los ganadores incuestionables de múltiples cargos, entre los que destacan seis gubernaturas, la Jefatura de la Ciudad de México y escaños y curules en el Congreso de la Unión. Pero eso no es todo.

De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena también destacó al haber ganado la mayoría de las presidencias municipales o ayuntamientos en las 30 entidades donde se renuevan este año ―las únicas excepciones fueron Veracruz y Durango―.

Por ejemplo, en Campeche obtuvo 13 de los 21 municipios en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). De manera individual Morena ganó uno, lo que suma un total de 14 a su favor.

Otro caso que destacó fue el de la Ciudad de México, donde la misma coalición consiguió 10 de las 16 alcaldías que conforman la capital del país. También consiguió una de manera individual y las restante cinco fueron victoria de la alianza del PRI-PAN-PRD.

Así quedan distribuidos los partidos políticos al rededor de la Ciudad de México.
Crédito: Infobae
Así quedan distribuidos los partidos políticos al rededor de la Ciudad de México. Crédito: Infobae

Sin embargo, en otras entidades ―específicamente en el norte del país― Morena no triunfó. Por ejemplo, en Coahuila, entidad con 38 ayuntamientos, la victoria fue para la coalición PRI-PRD-UDC (Partido Unidad Democrática de Coahuila) con un total de 30 gobiernos locales. Morena y PT, en coalición, únicamente consiguieron cinco.

Otro caso notable fue el de Nuevo León, donde 16 municipios fueron otorgados a Movimiento Ciudadano (MC) y al PRI-PAN-PRD, respectivamente. Morena únicamente ganó dos ayuntamientos y en coalición con PVEM triunfó en cinco más.

No obstante, Morena consiguió otro reconocimiento más este 2024. En tres entidades se posicionó como el único partido que gobernará por los próximos tres años a nivel local.

Morena ganó el 100% de municipios en estas entidades

En Baja California, el partido guinda consiguió los 17 municipios; nueve individualmente y ocho en coalición con PT, PVEM y Fuerza México.

Lo mismo sucedió en Baja California Sur y sus 16 municipios que serán gobernados hasta 2027 por la coalición Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza.

El último estado donde ocurrió esto es Quintana Roo, territorio conformado por 11 municipios. 10 de ellos serán gobernados en coalición y uno individualmente por Morena. Asimismo, cabe destacar que en las entidades se cuenta con gobernadores afines a la Cuarta Transformación (4T).

Otras entidades donde Morena superó a la oposición a nivel municipal son Chiapas, Colima, el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Morena se articuló alrededor de la figura de AMLO, mismo que anunció que después del 2024 se retirará de la vida política, por lo que las dudas sobre el futuro de la 4T están más vivas que nunca (Ilustración: Infobae México/Jesús Abraham Avilés Ortiz)
Morena se articuló alrededor de la figura de AMLO, mismo que anunció que después del 2024 se retirará de la vida política, por lo que las dudas sobre el futuro de la 4T están más vivas que nunca (Ilustración: Infobae México/Jesús Abraham Avilés Ortiz)

Así surgió Morena

Morena fue fundado oficialmente como partido político en México el 2 de octubre de 2011. Su creación fue impulsada por el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, un político de larga trayectoria que anteriormente militó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y fue candidato a la presidencia de México en 2006 y 2012.

Morena surgió como un movimiento social en respuesta a lo que sus fundadores percibieron como una necesidad de regenerar la vida pública y política del país. Antes de su oficialización como partido, Morena operaba como una asociación civil encargada de movilizar a la sociedad en torno a causas específicas, como la defensa del petróleo y la energía eléctrica, además de impulsar la democracia participativa.

Desde su inicio, Morena ha buscado diferenciarse de los partidos tradicionales, presentándose como una opción política que defiende los intereses de los sectores más desfavorecidos y promueve la justicia social.

CIUDAD DE MÉXICO, 27NOVIEMBRE2022.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó una marcha por lo que el denominó "cuatro años de la transformación de México". El mandatario arranco en el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo, lo acompañaron Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, y su hijo Andrés Manuel López Beltrán. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27NOVIEMBRE2022.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó una marcha por lo que el denominó "cuatro años de la transformación de México". El mandatario arranco en el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo, lo acompañaron Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, y su hijo Andrés Manuel López Beltrán. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

En el proceso de su formalización, Morena cumplió con los requisitos legales establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), incluyendo la recolección de firmas y la celebración de asambleas en distintas entidades del país. El 9 de julio de 2014, el INE otorgó a Morena su registro como partido político nacional.

Desde su fundación, Morena ha experimentado un rápido crecimiento en la escena política mexicana, logrando importantes victorias en elecciones locales y federales. En 2018, Andrés Manuel López Obrador, como candidato de Morena, logró una contundente victoria en las elecciones presidenciales, consolidando al partido como una fuerza política relevante en México.

La fundación de Morena marcó el inicio de una nueva etapa en la política mexicana, caracterizada por un discurso centrado en la lucha contra la corrupción, la austeridad en el gobierno y la búsqueda de la justicia social, pilares fundamentales de su plataforma política.

Guardar

Nuevo