
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte por gripe aviar A H5N2 en México, marcando, además, el primer deceso a nivel global relacionado con este virus.
La OMS informó que el paciente presentó síntomas como fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general antes de su muerte. Este caso ha sido confirmado como el primer caso humano de influenza aviar A H5N2 confirmado por laboratorio a nivel mundial.
Aún no se ha esclarecido completamente cómo ocurrió la infección, pero se están llevando a cabo investigaciones para determinar el origen y la vía de transmisión.
Esta situación puso en alerta no sólo a las autoridades sanitarias, sino a la población en general, considerando que hace un par de años se pudo superar la pandemia por Covid-19. Por ello, muchos empiezan a preguntarse si existe una vacuna, de uso humano, contra la influenza aviar A H5N2.

La respuesta es que sí existe una vacuna aprobada para proteger a los humanos del virus de la gripe aviar, el detalle es que está dirigida a la variante H5N1. Estados Unidos llegó a concentrar una reserva importante en caso de ser necesario, pero los estudios encontraron que las infecciones en humanos suelen ser muy bajas.
La vacuna contra la influenza aviar A H5N2 no se aplica en humanos
En cuanto a México, Senasica autorizó el pasado 16 de abril la vacunación contra el virus de influenza aviar A H5N2, pero es importante aclarar que esta puede aplicarse únicamente en aves.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria es la autoridad responsable de la distribución de la vacuna contra la gripe aviar en México.
La aplicación de la vacuna será en unidades de producción en regiones identificadas como zona de escasa prevalencia, en los estados de: Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, oeste de San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, previa autorización del Senasica.
Para adquirir esta vacuna es necesario solicitarla a las autoridades sanitarias, quienes resaltan que la población objetivo son aves de Unidades de Producción Avícola (UPA), es decir, aquellas destinadas a la producción de carne o de huevo.

La razón por la que no es común la vacuna en seres humanos se debe al bajo riesgo, hasta ahora, de infecciones.
En otros países, los casos esporádicos de infecciones en humanos por virus A(H5N1) que circulan comúnmente en aves desde el 2022 se han producido principalmente tras la exposición a aves de corral infectadas.
Durante los últimos brotes de virus de la influenza aviar A(H5N1) en aves de corral de todo el mundo, los casos de infecciones en humanos fueron poco frecuentes, destacaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.
Quién fue la primera víctima en México
La víctima fue un hombre de 59 años del Estado de México que falleció el 24 de abril, según información de Reuters.
El hombre residía en el Estado de México y comenzó a presentar síntomas que se agravaron rápidamente. Los médicos diagnosticaron la infección como gripe aviar tras realizar pruebas de laboratorio, que fueron verificadas por la OMS.
Hasta la fecha, no se habían registrado muertes humanas por el subtipo A H5N2, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias.
La gripe aviar es una enfermedad que afecta principalmente a las aves, pero en raras ocasiones puede transmitirse a humanos. Este caso ha suscitado el interés internacional dado que es la primera vez que se confirma un deceso humano debido a este virus en particular. Las autoridades mexicanas están colaborando estrechamente con la OMS para monitorear y contener cualquier posible brote.
El subtipo A H5N2 de la influenza aviar es uno de varios subtipos que afectan a las aves y es conocido por causar brotes en granjas avícolas, pero las infecciones humanas son extremadamente raras. Las autoridades han instado a la población a estar atenta a los síntomas y a reportar cualquier caso sospechoso de gripe aviar.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025: ellos son todos los habitantes confirmados
La tercera temporada del reality show comienza el domingo 27 de julio por el Canal de las Estrellas

Nadie lo sabía, pero este fue el adiós de Ozzy Osbourne en México
El “Príncipe de las Tinieblas” murió este 22 de julio
La Casa de los Famosos México 3: Guana y Ninel Conde son los habitantes 12 y 13; las habitaciones tendrán este nuevo nombre
Este martes se darán a conocer dos nuevos habitantes de este reality show que se estrenará el domingo por Las Estrellas. La productora revelará detalles sobre este programa de televisión durante una conferencia de prensa a la que asistió INFOBAE MÉXICO

Tabla de goleo de la Liga MX Femenil después de la Jornada 2: quiénes son las máximas rompe redes del torneo
La espectacularidad del gol estuvo presente en la última serie de partidos del balompié azteca en donde varias futbolistas se lucieron

¿A qué huelen las personas cuando están a punto de morir? Esto se sabe
El cuerpo emite olores particulares en sus últimos días, relacionado con procesos biológicos naturales
