
Reducir el colesterol y aumentar tu energía de manera natural no es imposible, pues una buena alimentación puede ayudar de forma significativa. Es por eso que aquí te decimos cómo puedes prepara un licuado de aguacate con plátano te resultará delicioso.
Cabe recordar que el aguacate es conocido por ser una fuente rica en grasas saludables, específicamente ácidos grasos monoinsaturados, los cuales son esenciales para mantener un corazón sano. Estas grasas ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como el colesterol “malo”, al mismo tiempo que aumentan el colesterol HDL, o el colesterol “bueno”.
Por otro lado, el plátano es una fruta altamente nutritiva que aporta una buena cantidad de potasio, un mineral crucial para la salud cardiovascular. Éste ayuda a regular la presión arterial y contrarresta los efectos del sodio en tu cuerpo, promoviendo así la buena salud del corazón. Además, dicha fruta es rica en fibra dietética, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre, evitando así picos de insulina que pueden afectar negativamente al metabolismo.

No solo estas frutas son beneficiosas por separado, sino también cuando se combinan en un licuado. El aguacate y el plátano juntos crean una bebida poderosa. Las grasas saludables del aguacate y los carbohidratos del plátano se digieren a un ritmo que permite un suministro continuo de energía, evitando el típico “bajón” que podrías experimentar con los alimentos azucarados.
¿Cómo preparar el licuado de aguacate con plátano?
A continuación te decimos cómo puedes preparar esta nutritiva receta con pocos elementos.
Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 1/2 aguacate maduro
- 1 taza de leche de coco
- 1 cucharada de miel (opcional)
- 1/2 taza de hielo (opcional)

Instrucciones:
- Pelar el plátano y el aguacate. Cortar ambos en trozos.
- Colocar el plátano, el aguacate y la leche de coco en una licuadora.
- Agregar la miel si se quiere un poco más dulce.
- Añadir el hielo para una consistencia más fría y espesa.
- Licuar todo a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea.
- Verter en un vaso y servir inmediatamente.
Más Noticias
Líderes del Cártel de Sinaloa recibieron credenciales como asesores en el Senado, revela María Idalia Gómez
Autoridades de Estados Unidos estarían investigando la expedición de más de 20 identificaciones, según la periodista

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Ecatepec este 11 de agosto
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

México: el pronóstico del tiempo para Puebla de Zaragoza este 11 de agosto
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Conoce el clima de este día en Mérida
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
