CFE va contra los ‘diablitos’ en Edomex: descubre los municipios donde intensificarán las medidas con operativos

Las multas por la instalación de estos aparatos son muy altas

Guardar

Nuevo

La CFE va por eliminar los llamados "diablitos" en el Edomex (CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM)
La CFE va por eliminar los llamados "diablitos" en el Edomex (CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM)

En un esfuerzo por garantizar un suministro eléctrico justo y seguro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó un ambicioso operativo en el Estado de México (Edomex) para erradicar los conocidos ‘diablitos’, conexiones ilegales que representan un riesgo tanto para la seguridad pública como para la estabilidad de la red eléctrica.

El Edomex ha sido identificado como una de las regiones con mayor incidencia de estas prácticas fraudulentas, las cuales no solo ponen en peligro la integridad de las instalaciones eléctricas, sino que también generan pérdidas económicas considerables para la empresa estatal y contribuyen a una distribución desigual de los costos del servicio entre los usuarios.

Los ‘diablitos’, además de ser un flagelo para la infraestructura eléctrica, distorsionan el sistema de tarifas, haciendo que algunos consumidores paguen montos irrisorios por un servicio que en realidad consumen en cantidades significativamente mayores. Esta discrepancia, señalada por trabajadores de la CFE de Tlalnepantla, es una manifestación palpable de la urgencia de intervenir en esta problemática.

¿Dónde se han detectado más estas malas prácticas?

En 2019, la CFE promovió legislación que contempla penas de hasta 20 años de prisión para quienes utilicen estos dispositivos. (@CFEmx)
En 2019, la CFE promovió legislación que contempla penas de hasta 20 años de prisión para quienes utilicen estos dispositivos. (@CFEmx)

Es así como la CFE ha decidido actuar con determinación, ya que han identificado que los usuarios pagan sus recibos de 150 pesos, pero su consumo no es acorde a su residencia, ya que estas se encuentran en las zonas de Satélite, municipio de Naucalpan, en la alcaldía de Huixquilucan o el Club de Golf Hacienda, en Atizapán de Zaragoza.

Durante el mes de junio, se desplegarán brigadas en diversas zonas del Edomex para identificar y desmantelar estas conexiones ilegales. Los trabajadores de la Comisión procederán a retirar los ‘diablitos’ y a instalar nuevos medidores de luz con tecnología avanzada, que prometen una medición más precisa y justa del consumo eléctrico de los hogares.

Estos nuevos medidores no solo facilitarán la lectura remota y reducirán la posibilidad de manipulación, sino que también mejorarán la eficiencia en la gestión del suministro eléctrico, asegurando un servicio de calidad para todos los usuarios.

Sin embargo, la acción de la CFE no se limita a la eliminación de ‘diablitos’. También se enfoca en educar a la población sobre los riesgos y las consecuencias legales de estas prácticas. La alteración de los nuevos medidores, por ejemplo, puede acarrear penas de hasta 10 años de prisión, como medida disuasoria para quienes intenten manipular el sistema en el futuro.

Con estas medidas, la CFE busca recuperar terreno perdido frente a los ‘diablitos’ y reafirmar su compromiso con la eficiencia energética y la equidad en el suministro eléctrico.

Guardar

Nuevo