Lorenzo Córdova cataloga la labor del INE como “legendaria” durante las elecciones de 2024

El exconsejero presidente del INE reconoció la labor implementada por el equipo a cargo de la operación de las elecciones

Guardar

Nuevo

Córdova habló sobre el proceso electoral y el papel del INE (YT/Latinus)
Córdova habló sobre el proceso electoral y el papel del INE (YT/Latinus)

El 2 de junio de 2024 se vivieron las elecciones más grandes en la historia de México hasta el momento, mismas en las que Claudia Sheinbaum Pardo fue electa como la primera presidenta del país. Al respecto, el exconsejero presidente, Lorenzo Córdova, habló sobre el papel del INE en el proceso electoral y lo catalogó como “legendario”.

Horas después de que se anunció la virtual victoria de Sheinbaum Pardo en las urnas, el exfuncionario del instituto Nacional Electoral (INE) habló sobre la labor desempeñada por el equipo del que llegó a formar parte. Al respecto, expresó que la institución superó el papel realizado en las elecciones federales previas.

“Hoy el INE, y miren que lo digo yo que por primera vez en cinco elecciones federales no estoy sentado en la sala de operaciones de la elección. Hoy el INE se superó a sí mismo como ha venido ocurriendo elección tras elección en las últimas décadas. Cada elección que hace el INE es una elección mejor que la anterior desde mi punto de vista técnico, operativo”, dijo en su participación durante una mesa de análisis del medio Latinus.

Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera Presidenta de México (Cuartoscuro)
Claudia Sheinbaum fue elegida como la primera Presidenta de México (Cuartoscuro)

Si bien citó diversos aspectos en donde se notó el buen desempeño del INE, Córdova aseguró que se reflejó de manera evidente cuando el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) reportó un avance del 85% de la instalación de las casillas hacia el mediodía del 2 de junio.

“Hacia mediodía ya estaba arrojando resultados del 85 por ciento de la instalación de las casillas. Hace tres años estaba reportando a la misma hora el 65, es decir, la capacidad del INE de enfrentar las adversidades y superarlas hoy se refrendó. Es, con mucho mérito, legendaria”, expresó.

Además, reconoció la labor para conseguir la movilización hacia las urnas de más de la mitad de las personas registradas en las listas nominales. Y es que, de acuerdo con estimaciones realizadas por el Instituto Nacional Electoral, en la jornada electoral se reportó un porcentaje de participación del 60.02 por ciento en todo el país.

Morena y aliados se perfilan para ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión (DANIEL AUGUSTO / CUARTOSCURO.COM)
Morena y aliados se perfilan para ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión (DANIEL AUGUSTO / CUARTOSCURO.COM)

En ese sentido, Córdova se pronunció en torno a un tema que volvió a la luz con el triunfo de Claudia Sheinbaum en la Presidencia de la República, así como con las estimaciones que perfilan la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, es decir, el Plan C.

Y es que, el exfuncionario del INE aseguró que la demostración del INE durante la jornada electoral es un ejemplo de que no debe ser sujeto a las reformas que llegó a proponer Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su sexenio.

“El INE demostró una vez más por qué el plan A, por qué el Plan B y el Plan C merecen ser rechazados, porque quieren desmantelar una de las pocas instituciones que funcionan bien”, declaró al término de su análisis ante personajes como Denise Dresser, Héctor de Mauleón, Lorena Becerra y Carolina Hernández.

El INE operó las elecciones más grandes en la historia de México hasta el momento (Foto:  Jesús Abraham Aviles)
El INE operó las elecciones más grandes en la historia de México hasta el momento (Foto: Jesús Abraham Aviles)

Cabe mencionar que, a lo largo del proceso y, principalmente, cuando se dieron a conocer las primeras cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), hubo expresiones de inconformidad de parte de algunos miembros de los partidos de oposición. Incluso, el expresidente Vicente Fox causó polémica por una serie de comentarios en contra de Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.

“No es que el INE no haya funcionado. Es que la Taddei se puso en brazos de Claudia. Para que quede más claro, se vendió”, escribió en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, @VicenteFoxQue, aunque horas después de haber desatado la polémica borró la publicación de su perfil.

Guardar

Nuevo