Denise Maerker y la poderosa reflexión por la que se hizo viral en redes sociales: “Hay lugares profundamente distintos”

La periodista se volvió tema de conversación en X, por una profunda reflexión sobre la polarización que caracterizó a las elecciones

Guardar

Nuevo

Denise Mearker se volvió viral en X, donde un amplio grupo de tuiteros celebró sus atinados comentarios en una mesa de debate postelectoral. Foto: nmas, X
Denise Mearker se volvió viral en X, donde un amplio grupo de tuiteros celebró sus atinados comentarios en una mesa de debate postelectoral. Foto: nmas, X

Los periodistas Denise Mearker y Enrique Acevedo dirigieron una amplia cobertura televisiva de las elecciones de 2 de junio que incluyó enlaces en tiempo real desde el centro de cómputo y estadísticas del INE, reportes en vivo en estados donde se eligieron a nuevos gobernadores y alcaldes, así como mesas de análisis político.

Fue precisamente la participación de la periodista en un debate lo que la posicionó como tendencia en la red social X, por una profunda reflexión sobre la polarización que marcó las campañas de los partidos políticos.

La noche del domingo, el PREP daba como virtual ganadora a la presidencia a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la alianza ‘Sigamos Haciendo Historia’, que conformaron Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México. Bajo ese contexto, los periodistas Joaquín López-Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Gabriela Warkentin, Jorge Ramos, Leopoldo Gómez y el productor Epigmenio Ibarra, conformaron una mesa de debate político en donde se abordaron aristas que marcaron el proceso electoral que concluía el domingo.

Denise Maerker foto: instagram:teamdenisemaerker_oficial
Denise Maerker foto: instagram:teamdenisemaerker_oficial

Denise Mearker reflexiona sobre la desigualdad en México

Epigmenio Ibarra, simpatizante de la llamada Cuarta Transformación, habló sobre la profunda desigualdad social en México. Ante el inminente triunfo de Sheinbaum, Leopoldo Gómez le preguntó a la periodista si después de las elecciones podría darse una reconciliación en el país, lo que dio paso a un análisis que hizo eco en X:

“Hay dos polarizaciones. Hay una que es estructural y que tiene que ver con una sociedad profundamente desigual. ¿Y qué significa esa polarización? Que los grupos sociales no pueden pensar igual, ni pueden tener intereses comunes ni visiones del mundo; es más, a veces no son incapaces de verse, ni de entender por qué están actuando de una u otra manera. La división en clases sociales y la inmensa desigualdad, en sí misma, es una polarización. Eso es lo que él dice que es una simulación negarla. Esa se expresa de muchas maneras. ¿Qué es lo que llamamos ‘la nueva polarización’? Es lo que López Obrador hizo fue, a esa polarización existente, sacarla a la luz, pero luego echarle un chorro de gasolina. Esa se puede resolver muy rápido, le dejas de echar la gasolina que le echa el presidente todas las mañanas y se va a bajar”, explicó Maerker.
La periodista Denise Mearker participó en una mesa de debate sobre las elecciones 2024. Su reflexión sobre la polarización que marcó las campañas la posicionó como tema de conversación en X Crédito: nmas

Para Denise Maerker, la desigualdad social será el mayor reto de la nueva administración que encabezará Claudia Sheinbaum: “Aquí, en este momento, algo que sí existe, que es una desigualdad enorme, le pones la atención, lo subes y después le estás dando gasolina todos los días.

Esa se va a disminuir, la que no creo que se disminuya, hasta que la sociedad mexicana no se vuelva más pareja, es, evidentemente, la estructural. Que da pie a diferencias tremendas. Este tema de la imposibilidad de ver al otro, de entender por qué votan unos por Claudia, de los otros: ‘¿cómo puede haber alguien que vote por Xóchitl?’ Esta incomprensión tiene que ver que hay lugares de la sociedad que son profundamente distintos”, expresó.

Su reflexión hizo eco en la red social X, donde la periodista se posicionó como tema de conversación y fue elogiada por su atinado análisis de la situación actual del país: “No te mueras nunca Denise Mearker”, “Totalmente de acuerdo con Denise Mearker. Mientras la gente de dinero siga viviendo en su burbuja y no vea la realidad del país, esto seguirá pasando”, fueron algunos mensajes destacados en un extenso hilo en torno a la periodista.

Guardar

Nuevo