El “Cheyo Ántrax” no ha sido el único: estos son los otros familiares de El Mayo Zambada asesinados

La familia de Ismael El Mayo Zambada ha sufrido la pérdida de al menos cuatro de sus integrantes que fueron asesinados a balazos

Guardar

Nuevo

Ismael "El Mayo" Zambada
Ismael "El Mayo" Zambada

Varios casquillos percutidos de “cuerno de chivo” quedaron regados junto a una camioneta color blanco abandonada sobre el tramo de la Carretera Internacional México 15 que conecta los municipios de Mazatlán y Culiacán, Sinaloa; en su interior yacía el cuerpo de Eliseo Imperial Castro, alias “El Cheyo Ántrax”, sobrino de Ismael El Mayo Zambada y fundador del temido grupo de “Los Antrax”.

“El Cheyo Ántrax” era considerado como el último líder de “Los Ántrax” que estaba vivo o libre; además se presume que tenía una alta posición en el Cártel de Sinaloa gracias a la cercanía con su primo Ismael Zambada Imperial (El Mayito Gordo), con quien se dice que estaba al momento de su captura en noviembre de 2014, pero que logró huir.

El cuerpo de Eliseo Imperial Castro quedó en uno de los asientos de su camioneta: llevaba la barba crecida, un pantalón de mezclilla y una playera negra; manchas de sangre en toda la cara y en el forro de los asientos; a la altura de la sien se le aprecia el orificio provocado posiblemente por una bala.

“El Cheyo Ántrax” estaba incluido en la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) y era requerido por el tribunal Federal del Sur de California para responder por los cargos en su contra relacionados con el tráfico de metanfetaminas y lavado de dinero.

Foto: (DEA)
Foto: (DEA)

El otro sobrino de El Mayo Zambada

Hombres armados con rifles de asalto y pistolas calibre 9 milímetros emboscaron a cuatro personas en la colonia Miguel Hidalgo de Culiacán; entre las víctimas que dejó el ataque perpetrado en diciembre de 2015 se encontraba José Vicente Zambada Reyes, hijo de Jesús Reynaldo Zambada García, y sobrino de El Mayo.

Las autoridades reconocieron que el hijo del “Rey Zambada” se dedicaba a la agricultura y que no tenía antecedentes penales ni órdenes de aprehensión en su contra.

Para agosto de 2016 la familia Zambada volvió sufrir otra pérdida. el vehículo en el que viajaba Geovanny Parra Zambada fue atacado mientras circulaba por la colonia Las Quintas, en Culiacán; según testigos y familiares, la víctima se dedicada a la venta de mariscos y pese a su parentesco con El Mayo Zambada (su tío) no estaba involucrado en actividades ilícitas.

Sorprende que ese mismo mes (15 de agosto de 2016) se perpetró uno de los golpes más duros al Cártel de Sinaloa: los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán (Los Chapitos) fueron secuestrados presuntamente por hombres del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Eliseo Imperial Castro fue atacado a balazos en Culiacán 
Crédito: X/@diaz_plon
Eliseo Imperial Castro fue atacado a balazos en Culiacán Crédito: X/@diaz_plon

Asesinato del hermano de El Mayo Zambada

Vicente Zambada García era uno de los cuatro hermanos de El Mayo Zambada (Jesús Reynaldo, Águeda y Ana María, son los otros tres), pero fue asesinado en abril de 1996 por un grupo de sicarios que lo atacó a la puerta de su casa en Cancún.

Vicente tampoco estaba involucrado en el mundo del narco y era líder del Sindicato de Transportistas de Carga, según el relato narrado en el libro El Traidor, escrito por la periodista Anabel Hernández.

La periodista afirma que el núcleo familiar de El Mayo Zambada creyó en un principio que los responsables del crimen habían sido los hermanos Arellano Félix, líderes del poderoso, en esa época, Cártel de Tijuana; sin embargo, con los años se enteraron que el verdadero asesino habría sido un integrante de la familia.

Luis Alberto Díaz García era hermano de Rosalinda Díaz García, una de las tantas parejas sentimentales de El Mayo Zambada, y según un reporte militar citado por Anabel Hernández, el móvil del crimen tuvo que ver con una deuda económica que Vicente Zambada García se negó a pagarle.

Guardar

Nuevo