
Hoy en día casi todos cuentan con una tarjeta bancaria de crédito, nómina o débito para realizar transacciones financieras en cajeros automáticos, en línea, transferencias u otras actividades.
Las finanzas personales son un aspecto necesario para entender las operaciones financieras que realizamos para evitar abusos, fraudes, clonación, entre otras cosas que pueden afectarnos.
¿Qué es el NIP?
El Número de Identificación Personal (NIP) es la cifra de 4 dígitos que sirve para identificar a una persona en la banca electrónica, cajeros automáticos y otros sistemas tecnológicos, para que puedan realizar diversas operaciones, efectuar transacciones y consultar información en línea.
Su utilidad radica en garantizar la seguridad de las transacciones y proteger la información financiera del titular de la tarjeta. Generalmente es asignada por la institución bancaria; posteriormente puede ser cambiada por el usuario.
El banco
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) es uno de los más populares en nuestro país, cuenta millones de usuarios que tienen tarjetas de débito o crédito, que las utilizan para hacer pagos en línea, compras en plataformas, pagos en tiendas físicas o para algunos servicios.
Sus tarjetas con tecnología NFC, con lo cual se pueden realizar pagos con contacto o introduciendo tu tarjeta en la terminal y tecleando el PIN de seguridad para validar la compra.
El aviso
Recientemente éste banco anunció la eliminación del PIN de sus tarjetas, situación que comenzó a generar dudas e inseguridad en sus usuarios.
BBVA dice adiós al NIP para compras menores, se une a la tendencia de eliminarlo para compras pequeñas, buscando “agilizar las transacciones” y mejorar la experiencia del usuario.
- Compras menores a $300 pesos. En algunos establecimientos, no será necesario ingresar el NIP para realizar pagos menores a este monto. La cantidad exacta puede variar según el comercio.
- Pagos sin contacto con NFC. Sólo se requiere acercar la tarjeta a la terminal, sin necesidad de NIP.
- Compras en línea. En lugar del NIP, se solicitará el CVV (Código de Verificación de la Tarjeta), un código de tres dígitos que suele ser temporal en tarjetas virtuales.
- Cargos domiciliados. Los pagos recurrentes se realizan automáticamente, sin requerir NIP, solo el CVV para autorizar la transacción.
BBVA “busca mejorar la experiencia del usuario”, pero ello implica un mayor riesgo de fraude. Por lo que se sugiere que los clientes/usuarios estén atentos a las medidas de seguridad que ofrece la institución y tomar precauciones para proteger sus cuentas.

Más Noticias
Detienen en Texas a agente de fiscalía mexicana que intentó cruzar la frontera con más de USD $180.000 ocultos
La mujer y su pareja fueron puestos a disposición de oficiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), mientras que el dinero fue decomisado

Charlyn Corral es campeona con Pachuca y se lanza contra críticos: “Ya me acostumbré”
La delantera de 33 años encaró las veces que han cuestionado su desempeño en la cancha

Nobel de economía afirma que el futuro económico de México depende del dinamismo del sector privado
James A. Robinson mencionó que el sector empresarial es esencial para generar empleo, movilidad social y superar retos estructurales e institucionales

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 13 de mayo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

¿Hará mucho calor hoy en Monterrey? Este es el pronóstico del tiempo para el martes 13 de mayo
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhorta a la población a tomar precauciones ante las altas temperaturas. Consulta la previsión, probabilidad de lluvias y velocidad del viento en la capital regiomontana
