Mujer que recibió transferencia de 150 mil pesos por error es vinculada a proceso en Sinaloa

Lidia del Carmen fue procesada por la Fiscalía Sinaloense tras recibir una fuerte suma de dinero y no reportarla

Guardar

Nuevo

En Sinaloa, vinculan a proceso a mujer que recibió transferencia de 150 mil pesos y no denunció (Infobae)
En Sinaloa, vinculan a proceso a mujer que recibió transferencia de 150 mil pesos y no denunció (Infobae)

Lidia del Carmen ‘N’, una mujer originaria de Sinaloa, fue vinculada proceso por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, por el delito de encubrimiento por receptación, esto luego de recibir por error una transferencia de 150 mil pesos, la cual no reportó a la institución bancaria.

De acuerdo con datos de la FGE sinaloense, la mujer recibió dos transferencias electrónicas, las cuales hacían una suma de la cifra ya mencionada.

Cabe mencionar que este hecho ocurrió hace más de 5 años, y hasta este momento, las autoridades pudieron proceder legalmente en su contra, pues no dio aviso del error y lo tomó como si fuera “cuestión de suerte”.

“Fue el 15 de octubre de 2018 cuando la imputada recibió mediante transferencia bancaria, dos depósitos, uno por 100 mil pesos y otro por 50 mil pesos los cuales no investigó de dónde procedían ni informó a ninguna autoridad”, se lee en el documento.

Las autoridades informaron que la persona emisora fue identificada como Raymundo ‘N’, quien realizó las transferencias de forma equivocada, primero hizo un depósito por 100 mil y posteriormente otro con 50 mil pesos.

Al percatarse de que su destinatario no recibió el capital, de inmediato interpuso una denuncia, en la cual, tras una serie de investigaciones, se conoció que la cuenta de Lidia del Carmen fue la beneficiaria.

“Se inició un proceso de investigación por lo que en audiencia inicial el 15 de mayo de 2024, la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Contra el Patrimonio Zona Sur del Estado, formuló imputación en la audiencia inicial en contra de Lidia del Carmen ‘U’, quien fue vinculada a proceso con medidas cautelares en libertad”. informó la FGE.

Qué hacer si recibes una transferencia por error

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) aconseja a los usuarios de servicios bancarios que, en caso de detectar fondos sospechosos en sus cuentas, deben ponerse en contacto con su banco para verificar el origen de esos recursos.

La entidad enfatiza la importancia de tomar medidas inmediatas para evitar posibles fraudes o actividades ilícitas.

Según la CONDUSEF, tras contactar al banco y confirmar la procedencia de los fondos sospechosos, las instituciones bancarias involucradas llegan a acuerdos sobre el proceso y el calendario para la devolución de los mismos. Este procedimiento busca garantizar la seguridad financiera tanto para los clientes como para las instituciones.

Guardar

Nuevo