Quién es Joaquín “Huacho” Díaz, virtual gobernador electo de Yucatán

Esta es la tercera vez que el morenista compite en un proceso electoral para convertirse en gobernador

Guardar

Nuevo

El candidato de Morena en Yucatán fue militante del PAN por casi 20 años
Crédito: Cuartoscuro
El candidato de Morena en Yucatán fue militante del PAN por casi 20 años Crédito: Cuartoscuro

Joaquín “Huacho” Díaz Mena es el candidato a la gubernatura de Yucatán por la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).

El aspirante a gobernador obtuvo los mejores resultados en las encuestas organizadas por Morena en coordinación con varias casas encuestadoras para elegir a los coordinadores y coordinadoras de la Defensa de la Cuarta Transformación (4T).

De acuerdo con cifras oficiales compartidas por Mario Delgado, presidente nacional de Morena, Díaz Mena obtuvo el 40.1% de preferencia como candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, frente al 8.9% obtenido por Verónica Camino Farjat.

Su designación causó controversia debido a que fue militante del Partido Acción Nacional (PAN). Sin embargo, no fue una decisión sorpresiva, toda vez que no es la primera vez que el partido político fundado por Andrés Manuel López Obrador confía en él para competir por este cargo.

Díaz Mena intentará por tercera vez convertirse en gobernador de Yucatán
FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM
Díaz Mena intentará por tercera vez convertirse en gobernador de Yucatán FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

En 2018 también compitió por la gubernatura de Yucatán como representante de Morena, PT y Partido Encuentro Social (PES), pero fue derrotado por Mauricio Vila Dosa, candidato del PAN y Movimiento Ciudadano.

Díaz Mena no estuvo cerca de ganar las elecciones 2018, sino que fue el candidato que obtuvo menos votos, por debajo de Mauricio Sahuí Rivero, de la coalición entre Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza (PANAL) y PVEM y de Jorge Zavala Castro, postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Esta derrota se sumó a la de 2012 cuando fue candidato del PAN a la gubernatura. En su momento acusó irregularidades en la votación con la que Rolando Rodrigo Zapata Bello, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), alcanzó el triunfo.

La trayectoria de Joaquín “Huacho” Díaz

El candidato a gobernador de Yucatán por Morena y partidos aliados es licenciado en Administración de Empresas Turísticas, egresado del Instituto Tecnológico de Mérida. Es también maestro en Administración Pública y Gobierno por la Universidad Anáhuac Mayab y maestro en Economía Urbana por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Díaz Mena intentará por tercera vez convertirse en gobernador de Yucatán
FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM
Díaz Mena intentará por tercera vez convertirse en gobernador de Yucatán FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

Entre 2001 y 2018 estuvo en las filas de Acción Nacional, periodo en el que desempeñó los cargos de: presidente municipal de San Felipe (2001-2004), diputado local (2004-2006) y diputado federal (de 2006 a 2009 y de 2015 a 2018).

Otros cargos que ocupó antes de unirse a Morena fueron el de tesorero estatal del PAN (2005-2006) y analista de datos en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en 1995.

Tras perder las elecciones de 2018, fue designado como delegado de la Secretaría del Bienestar en Yucatán, cargo al que renunció en septiembre de 2023 para participar en la contienda interna por la Coordinación de la 4T en la entidad.

Dejó su puesto como delegado del Bienestar en medio de señalamientos por presuntas irregularidades en su gestión.

Lejos de la política y el servicio público, se desempeñó en el campo de la docencia como director del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (1999-2001).

Mientras que en el sector empresarial trabajó como gerente de alimentos y gerente nocturno en la década de 1990.

Guardar

Nuevo