¿Qué dicen las últimas encuestas presidenciales 2024? Así cambió la intención de voto por Sheinbaum, Xóchitl y Máynez durante la campaña electoral

Según la plataforma Polls, las encuestas tuvieron ligeros cambios para los tres candidatos conforme avanzaban las campañas presidenciales

Guardar

Nuevo

La mayoría de las encuestas fueron lideradas por Claudia Sheinbaum. | Jovani Pérez
La mayoría de las encuestas fueron lideradas por Claudia Sheinbaum. | Jovani Pérez

Las campañas electorales de los tres candidatos a la Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM); Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD); y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), estuvieron en la mira de toda la ciudadanía desde que comenzaron el 1 de marzo pasado hasta hoy, no sólo por las polémicas que se generaron entre los aspirantes, sino por las estrategias de publicidad que adoptaron y la popularidad que ganaron o perdieron, respectivamente.

A lo largo de la campaña electoral, diversas empresas consultoras realizaron periódicamente encuestas ciudadanas sobre la intención de voto hacia los tres candidatos presidenciales, que en su mayoría fueron lideradas por Sheinbaum, aunque sí hubo ligeros cambios en los porcentajes de cada aspirante.

¿Cómo cambió la intención de voto por Sheinbaum, Xóchitl y Máynez durante la campaña?

De acuerdo con la plataforma Polls, dedicada a analizar las encuestas que se realizaban a nivel nacional, el 1 de marzo, día en que comenzó la campaña electoral presidencial, las encuestas de consultoras como Metrics, Mendoza Blanco & Asociados, GobernArte, Parametría y Rebrum, entre otras, marcaban que Sheinbaum tenía una ventaja aproximada del 67%.

Según los mismos datos su adversaria, la panista Xóchitl Gálvez, inició su campaña presidencial con un promedio del 28% en la intención del voto, mientas que el primer aspirante emecista, Álvarez Máynez, arrancó con el 4 por ciento.

A finales de marzo, la candidata presidencial morenista mantenía la ventaja en las encuestas; sin embargo, comenzó a tener una ligera disminución en la intención del voto, al contar con un promedio del 61 por ciento.

Por el contrario, Xóchitl Gálvez tuvo un aumento al logar un porcentaje aproximado del 32%, así como Jorge Álvarez Máynez, quien subió un punto, obteniendo el 5% de los votos.

Presidential candidate of the Citizen's Movement Party Jorge Alvarez Maynez, candidate of the ruling MORENA party Claudia Sheinbaum and Xochitl Galvez, candidate of the "Fuerza y Corazon por Mexico", an alliance of opposition parties, attend a presidential debate, in Mexico City, Mexico, May 19, 2024 in this screengrab obtained from a handout video. Instituto Nacional Electoral/Handout via REUTERS    THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES. MANDATORY CREDIT.
Presidential candidate of the Citizen's Movement Party Jorge Alvarez Maynez, candidate of the ruling MORENA party Claudia Sheinbaum and Xochitl Galvez, candidate of the "Fuerza y Corazon por Mexico", an alliance of opposition parties, attend a presidential debate, in Mexico City, Mexico, May 19, 2024 in this screengrab obtained from a handout video. Instituto Nacional Electoral/Handout via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES. MANDATORY CREDIT.

Poco más de un mes después, al corte del 20 de abril, Sheinbaum continuaba al frente de las encuestas, pero con una disminución de dos puntos, pues pasó del 61% al 58%.

Por su parte, la candidata presidencial de la oposición subió tres puntos al conseguir el 31% de la preferencia electoral. Asimismo, Álvarez Máynez tuvo un ligero repunte, al llegar al nueve por ciento.

A tres días de las elecciones consideradas “las más grandes de la historia en México”, es decir al corte del 29 de mayo, Sheinbaum concluye su campaña electoral con el 55% de la intención del voto, lo que representa una baja de tres puntos respecto a las cifras de abril.

Mientras que Xóchitl Gálvez se mantuvo estable con el 31% de la intención del voto, y Jorge Álvarez Máynez tuvo un aumento de cuatro puntos al lograr el 13 por ciento.

Combo de fotografías de archivo donde se observa de los candidatos a la presidencia de México, la oficialista, Claudia Sheinbaum (i), la opositora Xóchitl Gálvez (c) y Jorge Álvarez Máynez (d), por el partido Movimiento Ciudadano (MC), durante su participación en diferentes actos políticos en la ciudad de Guadalajara (México). EFE/Francisco Guasco
Combo de fotografías de archivo donde se observa de los candidatos a la presidencia de México, la oficialista, Claudia Sheinbaum (i), la opositora Xóchitl Gálvez (c) y Jorge Álvarez Máynez (d), por el partido Movimiento Ciudadano (MC), durante su participación en diferentes actos políticos en la ciudad de Guadalajara (México). EFE/Francisco Guasco

Guardar

Nuevo