
La diabetes es una de las enfermedades más comunes y más peligrosas de nuestra época; sin embargo, es posible tomar medidas para prevenir su aparición.
Y sin duda algunas de las medidas principales que se pueden realizar es consumir alimentos que ayuden a regular los niveles de azúcar en la sangre, además de llevar una alimentación balanceada rica en vitaminas y minerales.
En este sentido, existe un poderoso condimento que cuenta con diversos estudios que demuestran su efectividad para ayudar a controlar (y regular) los niveles de azúcar en la sangre. Nos referimos al jengibre, el cual es valorado por su versatilidad culinaria así como por sus beneficios para la salud.
Y es que el jengibre es una planta herbácea perenne cuyo rizoma (tallo subterráneo) es ampliamente utilizado tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Científicamente conocido como Zingiber officinale, el jengibre pertenece a la familia de las Zingiberáceas, la misma que incluye otras especias como la cúrcuma y el cardamomo.
El jengibre se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar una amplia gama de condiciones tales como mejorar la digestión, reducir las náuseas así como prevenir estados inflamatorios.

Cuáles son los beneficios del jengibre para controlar los niveles de azúcar en la sangre
Como mencionamos antes, el jengibre tiene varias propiedades, entre las cuales se encuentra el ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre, lo que lo convierte en un aliado natural para las personas con diabetes o prediabetes.
A continuación, se enumeran algunos de los principales beneficios que le brindan al jengibre esta propiedad:
- Mejora la sensibilidad a la insulina: Estudios han demostrado que el jengibre puede aumentar la sensibilidad a la insulina, lo que facilita que las células del cuerpo utilicen la glucosa de manera más eficiente. Una mejor sensibilidad a la insulina ayuda a mantener niveles más estables de azúcar en la sangre.
- Regulación del metabolismo de los carbohidratos: El jengibre puede influir en las enzimas que metabolizan los carbohidratos, ayudando a procesarlos de manera más eficiente y reduciendo así los niveles de azúcar en la sangre.
- Reducción del estrés oxidativo: Los antioxidantes presentes en el jengibre, como los gingeroles y los shogaoles, ayudan a combatir el estrés oxidativo, que puede dañar las células productoras de insulina en el páncreas. Al reducir el estrés oxidativo, se protege la función pancreática y se promueve un mejor control de la glucosa.
- Efectos antiinflamatorios: La inflamación crónica está asociada con la resistencia a la insulina y el desarrollo de diabetes tipo 2. El jengibre posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y, por ende, mejorar la regulación del azúcar en la sangre.
- Promoción de la pérdida de peso: El jengibre puede ayudar en la pérdida de peso al aumentar el metabolismo y reducir el apetito, ambos factores que contribuyen a una mejor regulación de la glucosa. La pérdida de peso es un componente clave en el manejo de la diabetes tipo 2.
- Inhibición de enzimas específicas: Algunas investigaciones sugieren que el jengibre puede inhibir ciertas enzimas que están involucradas en la descomposición de carbohidratos, lo que puede disminuir la absorción de glucosa y reducir los niveles de azúcar en la sangre.
- Mejora de la digestión: El jengibre promueve una digestión saludable, lo que puede ayudar a mantener niveles más estables de azúcar en la sangre después de las comidas.

Agregar jengibre a la dieta puede ser una forma natural y eficaz de apoyar el control del azúcar en la sangre, pero siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta, especialmente para personas con condiciones médicas preexistentes.
Para obtener este beneficio se recomienda consumirlo por las mañanas, principalmente en forma de infusión.
Más Noticias
Innovación circular: clave para reducir residuos y transformar la industria
En el mes del reciclaje la circularidad juega un papel trascendental en el desarrollo de las empresas en México

¿Vigilas a tus vecinos? Evita multas y arresto en CDMX con esta información legal
Puede parecer inofensivo, pero es una conducta sancionada por la Ley de Cultura Cívica

Libros México: los títulos más populares en Amazon este 23 de mayo
Estos títulos se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para esta semana

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.5 de magnitud en Sayula de Alemán, Veracruz
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Tigres Femenil y Jennifer Hermoso buscan hacer historia en la final de la Concacaf Champions W
La campeona del mundo y las amazonas se enfrentarán este sábado al New York Gotham por el primer título internacional del club
