
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó en días pasados que México analiza la posibilidad de reconocer a Palestina como Estado, este miércoles explicó la razón por la que aún no se ha tomado dicha decisión. Durante su exposición, aprovechó para llamar al cese al fuego en la franja de Gaza.
Al inicio de la conferencia de prensa matutina de este 29 de mayo, encabezada como de costumbre en Palacio Nacional, el líder del Ejecutivo fue cuestionado sobre la postura de México en relación al conflicto entre Israel y Palestina.
“¿Por qué quieren esperar al reconocimiento del Estado Palestino?”, inquirió una reportera.
Al respecto, López Obrador señaló que México ha actuado bajo una política de neutralidad porque se quiere contribuir a la paz.
“Si tomamos partido no ayudaríamos a lo que nos debe de importar más a todos, el que se detenga la guerra, el que ya no haya más fallecidos, muertos, asesinados en Gaza. Por eso hemos actuado con mucha prudencia”, declaró.

En esa línea, refirió que uno de los problemas más notorios en este conflicto internacional es la falta de activismo por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se logre el cese al fuego.
“No estamos a favor de ninguna postura que implique agravar aún más el conflicto, hemos actuado con mucha prudencia. Ojalá se detenga la guerra porque ya son miles de muertos, muchos inocentes, niños, niñas. Pero necesitamos convencer a los belicistas y seguir demandando el cese de fuego”, agregó.
AMLO asegura que declarar a Palestina como Estado no detendrá el fuego
Adicionalmente, López Obrador señaló que “no se trata de que México se pronuncie a favor de uno de los grupos o países que están enfrentándose”.
“No es nada más calificarlos, aunque podamos estarlo pensado y aunque haya elementos. Ahora lo más importante es conseguir la paz. Esa es la postura de México. Queremos que se detenga la guerra y sentimos que debe la ONU trabajar más en eso”, expresó.
Fue el pasado 24 de mayo cuando el mandatario federal dio a conocer la posibilidad de que México reconozca a Palestina como una nación soberana e independiente. Aquel día, informó que la cancillería era la encargada de ese asunto y que en su momento se hablaría sobre el tema.
Cabe destacar que, recientemente, España, Irlanda y Noruega reconocieron la existencia del Estado palestino. De acuerdo con estas naciones, se trata de una decisión que esperan que contribuya a la paz en Oriente Medio.

México pide a CIJ intervenir en demanda de Sudáfrica contra Israel
Durante la tarde del 28 de mayo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio a conocer que México intervendrá en la causa abierta contra Israel presentada por Sudáfrica. En ella se advierte el riesgo de genocidio en la Franja de Gaza.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el 24 de mayo de 2024, México invocó el artículo 63 del Estatuto de la Corte y presentó en la secretaría de la corte una declaración de intervención en el caso relativo a la ‘Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica contra Israel)’.
Con ello, se “busca intervenir a fin de proporcionar su opinión sobre la posible interpretación del contenido de las disposiciones de la Convención relevante en este caso”, se lee en la solicitud.
Tal como Infobae México informó, esto se produce después de que la CIJ ordenó el pasado viernes a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Más Noticias
Desaparecen ocho policías en Teocaltiche, Jalisco; esto es lo que se sabe hasta el momento
La Fiscalía de Jalisco desplegó un importante operativo de búsqueda simultánea en diversos puntos del interior de la entidad

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 19 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Episcopado mexicano manda mensaje de apoyo al Papa Farncisco; llaman a orar por la salud del sumo pontífice
La Institución de la Iglesia en México exhortó a los feligreses a encomendar el bienestar del padre a la Virgen de Guadalupe

Banco del Bienestar: qué adultos mayores deben cambiar el NIP de su tarjeta
Esta medida busca fortalecer el control sobre el dinero y prevenir posibles riesgos asociados al uso indebido de las cuentas

TikTok Awards premia el compromiso social, la diversidad y la inclusión con la campaña CONFÍAENTUMIXX
La marca de cerveza fue premiada en los TikTok Awards por su campaña que impulsa la diversidad e inclusión
