Quién es Xóchitl Gálvez, ingeniera en busca de llegar a la presidencia de México

Gálvez Ruiz superó a Beatriz Paredes en el proceso para definir a la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”

Guardar

Nuevo

Xóchitl Gálvez busca llegar a la presidencia de México (EFE/Isaac Esquivel)
Xóchitl Gálvez busca llegar a la presidencia de México (EFE/Isaac Esquivel)

El proceso electoral 2023 - 2024, en donde se renovará el cargo del poder ejecutivo federal, cuenta con la peculiaridad de contar con dos candidatas que parecen convencer a la mayor parte del electorado en México. Xóchitl Gálvez Ruiz fue la persona elegida para abanderar a la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

Tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), encaminaron un proceso interno para designar a la persona que representaría la candidatura presidencial. En dicha contienda, Xóchitl Gálvez Ruiz fue elegida sobre la opción que representó Beatriz Paredes.

¿Quién es Xóchitl Gálvez?

Xóchitl Gálvez Ruiz es una figura destacada en el panorama político y empresarial de México. Nacida el 22 de febrero de 1963 en Tepatepec, Hidalgo, de origen indígena otomí, según ha afirmado en diversas ocasiones, Gálvez fue una de las primeras mujeres ingenieras en graduarse de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ingeniería en Computación.

La candidatura de Gálvez Ruiz ha sido respaldada por los líderes de los partidos políticos que integran su coalición (X/@alitomorenoc)
La candidatura de Gálvez Ruiz ha sido respaldada por los líderes de los partidos políticos que integran su coalición (X/@alitomorenoc)

Desde sus inicios, mostró un interés por la tecnología y la innovación. Fundó la empresa High Tech Services, enfocada en soluciones tecnológicas, lo que le permitió ganar notoriedad en el mundo empresarial.

Su incursión en la política comenzó en el año 2000 cuando fue nombrada comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas durante el sexenio del presidente Vicente Fox. En este rol, Gálvez trabajó en implementar políticas públicas para las comunidades indígenas, fortaleciendo su acceso a servicios básicos y oportunidades de desarrollo.

En 2010, se lanzó como candidata a la gubernatura del estado de Hidalgo bajo el Partido Acción Nacional (PAN), aunque no logró el triunfo, su campaña dejó una impresión duradera. Posteriormente, en 2015, fue elegida delegada de la entonces Delegación Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, cargo que ocupó hasta 2018.

La candidata llegó a formar parte del gabinete del expresidente Vicente Fox (Cuartoscuro)
La candidata llegó a formar parte del gabinete del expresidente Vicente Fox (Cuartoscuro)

En 2018 Gálvez asumió el cargo de senadora de la República por el PAN, donde ha sido una voz crítica y activa en diversos temas. Ha presentado diversas iniciativas legislativas y ha participado en comisiones relevantes, consolidándose como una líder influyente en el Senado.

Fuera de la arena política, Gálvez es conocida por su estilo directo y su habilidad para conectar con las personas. A menudo utiliza las redes sociales para comunicarse con sus seguidores y para abordar temas de actualidad de manera abierta y accesible.

Xóchitl Gálvez sigue siendo una de las voces más destacadas en la política mexicana actual, una líder que, a través de su carrera, ha demostrado que la innovación y el compromiso social pueden ir de la mano para generar cambios positivos en la sociedad.

Guardar

Nuevo