Este es el grado de estudios de Javier May, virtual gobernador electo de Tabasco

El Movimiento de Regeneración Nacional busca retener la entidad que ganó con amplia mayoría en 2018

Guardar

Nuevo

Javier May es el candidato de Morena a la gubernatura de Tabasco (Cuartoscuro)
Javier May es el candidato de Morena a la gubernatura de Tabasco (Cuartoscuro)

Durante las elecciones de 2018, de la mano de Adán Augusto López Hernández, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) arrasó en los comicios por la gubernatura de Tabasco; sin embargo, el político no terminó su mandato y en su lugar quedó Carlos Manuel Merino Campos.

En el presente proceso electoral, Morena se unió al Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para postular al exdirector general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, siendo éste la carta necesaria para intentar retener la entidad.

¿Quién es el candidato morenista?

De acuerdo al Sistema de Información Legislativa (SIL), May Rodríguez cuenta únicamente con estudios de bachillerato terminado, mismo que cursó en el Colegio de Bachilleres, Plantel 3.

No obstante, el político tabasqueño es un político mexicano que inició su carrera en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989, instituto en el que militó hasta 2015 cuando se une a Morena.

La carrera de Javier May ha estado ligada a AMLO (X/@TabascoJavier)
La carrera de Javier May ha estado ligada a AMLO (X/@TabascoJavier)

Asimismo, ha desempeñado diversos cargos públicos, incluyendo:

  • Diputado local: su primer cargo lo tuvo en 2001 cuando fue electo como integrante del Congreso de Tabasco, encomienda que concluyó en 2003.
  • Secretario de Bienestar: fue titular de la Secretaría de Bienestar de 2020 a 2022 y ahí estuvo a cargo de programas sociales de gran envergadura a nivel nacional, mismos que se volvieron un estandarte de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
  • Senador: representó a su estado en la Cámara Alta por poco menos de dos meses, debido a que fue designado como subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría del Bienestar.
  • Presidente Municipal: ocupó el cargo de presidente municipal de Comalcalco, Tabasco, en dos ocasiones —de 2007 a 2009 y de 2016 a 2017—.
  • Director general del Fondo Nacional al Turismo: en 2022 y hasta 2023 fue el responsable de la dependencia, esto a petición también del mandatario federal.

Pese a esto, su carrera ha estado ligada a AMLO debido a que lo acompañó desde la dirigencia local del PRD en Tabasco, además de que formó parte de su campaña a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Posteriormente, lo acompañó en su carrera por la Presidencia de la República, tanto así que es considerado uno de los fundadores de Morena y una de las personas más cercanas del político con el que comparte entidad de nacimiento.

Guardar

Nuevo