Santiago Taboada arremete contra el gobierno por preparar “días de mentiras” en la veda electoral

El candidato opositor a la jefatura de gobierno Ciudad de México adelantó supuestas labores en alcaldías de la capital con la finalidad de “comprar el voto”

Guardar

Nuevo

Santiago Taboada es candidato a la jefatura de gobierno de CDMX (Cuartoscuro)
Santiago Taboada es candidato a la jefatura de gobierno de CDMX (Cuartoscuro)

Santiago Taboada Cortina, candidato de la coalición ”Va por la Ciudad de México”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), ha alertado sobre posibles “mentiras y montajes” que podrían surgir durante el periodo de veda electoral, el cual comenzará en tres días.

En una conferencia de prensa, Taboada acusó a las autoridades de la capital del país de, supuestamente, orquestar estrategias para desprestigiar a la oposición.

“Lo advertimos, vienen los días de las mentiras y de los montajes del gobierno, acuérdense que son expertos en eso. Lo decimos porque ya nos lo advirtieron, ya nos dijeron, pónganle atención. Van a quererlo hacer en estos días, sobre todo en los días en donde nosotros ya no nos podemos pronunciar”, expuso.

Santiago Taboada es exalcalde de la Benito Juárez en la capital (Diego Alva/Infobae México)
Santiago Taboada es exalcalde de la Benito Juárez en la capital (Diego Alva/Infobae México)

El exalcalde de la Benito Juárez mencionó que temas complejos como el problema del agua y el atentado sufrido por Alessandra Rojo de la Vega podrían ser manipulados por el gobierno. Según el candidato, estas situaciones podrían ser “desvirtuadas” con el objetivo de desviar la atención y desacreditar a los oponentes, señalando que se trataría de “sabotajes”.

En compañía de otros candidatos de la oposición a diversas alcaldías de la capital, Taboada también denunció que el partido Morena planea comprar votos durante la jornada electoral utilizando las tarjetas de Bienestar. Al respecto, Juan Dueñas, asesor jurídico de la alianza “Va por la CDMX”, indicó que el partido oficial pretende ofrecer entre 2 mil y 3 mil pesos por voto, aunque no se presentaron pruebas durante la conferencia.

Dueñas agregó que los esfuerzos por encaminar la compra de votos se llevarían a cabo principalmente en las alcaldías Gustavo A. Madero (GAM)IztapalapaCoyoacánMilpa Alta y Tláhuac. De igual manera, acusó al partido de intentar simular que estas acciones son realizadas por la oposición, afirmando que buscan pagar votos a favor de Morena utilizando las tarjetas de Bienestar.

Santiago Taboada, Salomón Chertorivski y Clara Brugada son las personas candidatas a la jefatura de gobierno de CDMX (IECM/CUARTOSCURO.COM)
Santiago Taboada, Salomón Chertorivski y Clara Brugada son las personas candidatas a la jefatura de gobierno de CDMX (IECM/CUARTOSCURO.COM)

El equipo de Taboada informó que, hasta la fecha, el Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado 350 quejas contra el Gobierno de la Ciudad de México por presunta intervención en las elecciones locales. Estas quejas son un reflejo del ambiente tenso en el que se desarrolla esta contienda electoral.

¿Cómo van las encuestas en CDMX?

A dos días del cierre de campañas y a seis de las elecciones del 2 de junio, las encuestas en la capital parecen haberse cerrado. Aunque Santiago Taboada parece haber ganado terreno en las preferencias electorales, la encuesta de encuestas realizada por Polls Mx aún muestra ventaja para Clara Brugada.

Según las cifras, la candidata de “Sigamos Haciendo la Historia en CDMX” cuenta con 51 puntos de preferencia, es decir, 10 más que Santiago Taboada.

Guardar

Nuevo