Elecciones en Yucatán 2024: qué está en juego y quiénes son los candidatos

La entidad de la península renovará más que su gubernatura, podría vivir un cambio de paradigma

Guardar

Nuevo

Yucatán tendrá elecciones locales en 2024 (Jovani/Infobae)
Yucatán tendrá elecciones locales en 2024 (Jovani/Infobae)

El domingo 2 de junio, todo el país vivirá un proceso electoral donde se renovará la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y el Senado; sin embargo, ocho entidades tendrán proceso en lo local para que la ciudadanía elija a su próximo gobernador.

Yucatán será uno de los estados que vivirá comicios en lo local. La ciudadanía tendrá que elegir a una nueva persona para que administre a la entidad, se renueve el Congreso, además de que se cambie el gobierno en los 106 ayuntamientos.

¿Cuál es la situación de Yucatán?

  • Situación social

La entidad se encuentra ubicada en la península del sureste del país. Es conocida por su rica historia, cultura maya, paisajes naturales y su capital, Mérida, mejor conocida como La Ciudad Blanca.

Asimismo, se ha vuelto como uno de los destinos predilectos para el turismo, el cual se ha convertido en uno de los pilares económicos, impulsado principalmente por las ruinas mayas, sus playas, así como la capital, aspectos que atraen a muchos visitantes con su rica oferta cultural y gastronómica.

Aunado a lo anterior, es importante mencionar que en las últimas décadas, la industria ligera y el sector de servicios han crecido, diversificando la economía del estado y provocando un crecimiento para la ciudadanía.

Pese a lo anterior, uno de sus principales problemas ha sido en materia medioambiental. De acuerdo a Global Forest Watch, desde 2002 y hasta 2020, la entidad perdió una significativa cantidad de su cobertura forestal. La deforestación se debe principalmente a la actividad agrícola, ganadera y el desarrollo inmobiliario, afectando gravemente a los ecosistemas locales como los manglares y los bosques primarios.

Mérida es la capital de Yucatán (Wikimedia Commons/Sharon Hahn Darlin)
Mérida es la capital de Yucatán (Wikimedia Commons/Sharon Hahn Darlin)

Otra de las áreas en las que adolece el estado es el desempleo y falta de oportunidades, el cual se ha catalogado como un problema persistente, incluso señalado por José Manuel López Campos, titular del Consejo Coordinador Empresarial.

Es por lo anterior que las reformas estructurales y los proyectos de inversión son vistos como esenciales para mejorar la situación económica y generar más empleos.

  • Habitantes

Con base en el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Yucatán cuenta con dos millones 320 mil 898 habitantes, los cuales se dividen en un millón 180 mil 619 mujeres, así como un millón 140 mil 279 hombres.

Dicha cifra la posiciona como una de las entidades con menor número de ciudadanos, debido a que de 32 estados, se ubica como la 22 con más habitantes.

  • Lista nominal

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán dio a conocer que la lista nominal para los comicios de 2024 está conformada por un millón 766 mil 72 ciudadanos con derecho a ejercer su voto. De esta cifra, 907 mil 447 corresponden a mujeres, mientras que 858 mil 625 son hombres.

¿Quién gobierna la entidad?

El panista se separará de su cargo (Cuartoscuro)
El panista se separará de su cargo (Cuartoscuro)

Actualmente Yucatán es gobernada por María Dolores Fritz Sierra, quien se desempeña como la encargada del Despacho del Poder Ejecutivo de la entidad, esto tras la solicitud de licencia de Mauricio Vila Dosal para buscar un escaño en el Senado de la República.

El militante del Partido Acción Nacional (PAN) ganó la elección de 2018 con 447 mil 553 votos, lo que lo posicionó con el 39.55% del total de los sufragios registrados en la contienda. En segundo lugar quedó Mauricio Sahuí Rivero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien obtuvo 409 mil 174 votos; en el tercer puesto quedó Joaquín Díaz Mena del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con 231 mil 330 sufragios.

¿Quiénes son los candidatos por la gubernatura de Yucatán?

Ellas y ellos son los candidatos a la gubernatura de Yucatán (Captura de pantalla/IEPAC Yucatán)
Ellas y ellos son los candidatos a la gubernatura de Yucatán (Captura de pantalla/IEPAC Yucatán)

En la jornada electoral del domingo 2 de junio, estos son los candidatos que aparecerá en la boleta:

  • Renán Alberto Barrera Concha de la coalición Unidos Gana Yucatán —PRI, PAN y Nueva Alianza—
  • Joaquín Jesús Díaz Mena de la candidatura en común Sigamos Haciendo Historia en Yucatán —Morena, PVEM y PT—
  • Yamil Jasmín López Manrique del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
  • Vida Aravari Gómez Herrera de Movimiento Ciudadano (MC)

No obstante, es importante mencionar que la entidad no sólo renovará su ejecutivo, sino que también su congreso —21 diputaciones de mayoría relativa y 14 de representación proporcional—; 106 ayuntamientos —compuestos por un presidente municipal, un síndico y sus regidores—.

Guardar

Nuevo