
La seguridad financiera en línea se ha convertido en un tema de preocupación constante para los usuarios de servicios bancarios. Con la aparición de la sofisticada ola de fraudes en línea, es fundamental que los usuarios estén bien informados y alertas mientras navegan por Internet.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y las instituciones bancarias ofrecen valiosos consejos para evitar convertirse en víctimas de defraudadores.
Cómo se originan los fraudes financieros
La creciente sofisticación de los fraudes en línea ha llevado a los usuarios de tarjetas de crédito a permanecer en un estado de alerta constante. De acuerdo a la Condusef, los fraudes más comunes se originan en correos basura o spam, donde los usuarios reciben mensajes masivos con enlaces maliciosos que comprometen su seguridad financiera.
Una de las últimas tácticas utilizadas por los estafadores es el “smishing”, que implica el envío de mensajes de texto (SMS) fraudulentos directamente a los teléfonos celulares de los usuarios. Estos mensajes los dirigen a sitios web fraudulentos con el fin de obtener información financiera confidencial.

El “phishing”, otro método común de fraude en línea, implica la suplantación de identidad de instituciones financieras. Los usuarios pueden recibir correos electrónicos que aparentan ser de sus bancos, solicitando información personal o financiera bajo pretextos falsos.
Si los usuarios caen en estas trampas, sus datos pueden ser utilizados para realizar compras no autorizadas, solicitar créditos u otras transacciones fraudulentas que pueden dejar sus cuentas vacías.
Recomendaciones de la Condusef
La Condusef y las instituciones bancarias ofrecen recomendaciones clave para evitar convertirse en víctimas de estos fraudes:
- Nunca compartir información personal o financiera a través de correo electrónico.
- Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o responder mensajes no solicitados.
- Recordar que las empresas y bancos nunca solicitarán información financiera o números de tarjetas de crédito por teléfono o Internet.
- Ante cualquier duda, contactar directamente al banco para verificar la autenticidad del mensaje recibido.
Es importante que los usuarios estén alerta y conscientes de estas tácticas de fraude en línea, ya que los defraudadores suelen utilizar tácticas alarmistas o solicitudes urgentes para engañar a sus víctimas.

Además de seguir estas recomendaciones, es importante mantener actualizados los sistemas de seguridad de tu dispositivo, como instalar software antivirus confiable y asegurarte de navegar en sitios web seguros, identificados por el protocolo “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones.
En un mundo digital cada vez más interconectado, la seguridad financiera en línea es una prioridad. Con la información adecuada y la aplicación de medidas de seguridad preventivas, los usuarios pueden proteger sus tarjetas de crédito y evitar convertirse en víctimas de los defraudadores en línea.
Más Noticias
Dólar se fortalece en México tras comentarios de Trump: este es su valor hoy 25 de febrero
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Karla Sofía Gascón rompe el silencio tras el castigo de Netflix y su ausencia en Hollywood: “Un difícil camino”
La actriz española dio declaraciones a un medio estadounidense tras confirmarse su presencia en los Premios de la Academia del próximo 2 de marzo

Cómo distinguir las aspirinas falsas por las que Cofepris activó una alerta sanitaria
La institución aseguró que retirará del mercado los productos que incumplan con la legislación vigente y representen un riesgo para la salud de la población

Los Aguilar autoproclaman ‘princesa’ a Ángela Aguilar tras desmentir demanda por plagio de Adele
Tras asegurar que lo único que comparten las cantantes es ‘su talento’, intermitas han tomado con burlas el comunicado de prensa de la dinastía de Pepe Aguilar

Movimiento Viva México avanza en el proceso para convertirse en partido político; INE valida solicitud
Eduardo Verástegui, líder de la organización, agradeció al instituto electoral por “garantizar los procesos democráticos”
