Norma Piña debe aclarar para qué se reunió con magistrados electorales y ‘Alito’ Moreno: Fernández Noroña

La explicación podría tener implicaciones significativas sobre la percepción pública de la independencia judicial

Guardar

Nuevo

La ministra podría enfrentar una solicitud de juicio político (Cuartoscuro)
La ministra podría enfrentar una solicitud de juicio político (Cuartoscuro)

El 12 de diciembre del 2023, Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), organizó una cena en la residencia del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, con el objetivo de limar asperezas entre los miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras la renuncia del Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del órgano.

Posteriormente, se supo que a esa reunión también asistieron Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Santiago Creel Miranda, coordinador de campaña de la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez; y el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, situación que ha generado controversia por su presencia.

La petición

Durante su visita a Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México, Gerardo Fernández Noroña, vocero de la campaña presidencial de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo historia, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó los motivos detrás de la reunión y destacó su preocupación por posibles acuerdos encubiertos, por lo que exigió que Piña Hernández explique por qué invitó a Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, y a Santiago Creel, del partido Acción Nacional (PAN), a una cena con magistrados electorales.

Noroña expresó su inquietud sobre la participación de Moreno y Creel, es “delicadísimo y gravísimo que estos líderes políticos fueran invitados”, y advirtió que la situación sugiere una posible estrategia de la oposición para influir en las elecciones, por lo que instó a que la titular de la Suprema Corte aclare la razón de esas invitaciones y los posibles acuerdos discutidos.

Sospechosismo

“La presencia del presidente del PRI y del coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez es altamente preocupante. Los medios pueden estar pasando por alto este hecho, pero nosotros no debemos dejarlo pasar”, manifestó el exlegislador, quien insistió en la necesidad de transparentar el proceso electoral.

La cena, concebida como un intento de reconciliación interna del TEPJF, ha levantado sospechas sobre la imparcialidad y la integridad del órgano judicial electoral en año electoral, la explicación podría tener implicaciones significativas sobre la percepción pública de la independencia judicial.

Reacciones

  • El tema no pasó desapercibido en la mañanera del 17 de mayo, desde Tapachula, Chiapas, ya que al ser cuestionado sobre el asunto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respondió “Son libres, nada más que se cuiden, no son así tan confiables, pero eso ya lo sabemos, no quiero hablar de eso. Tampoco debe extrañarnos”, y advirtió que no emitiría más comentarios para evitar ser sancionado.
  • Por su parte, “Alito” Moreno, desde Veracruz, confirmó y aseguró que el encuentro fue un “proceso transparente y abierto”, agregó que no es la primera vez que se reúne con dichos personajes.
  • “Es mentira que asistí a una supuesta cena con la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia. Es un intento mas de golpear a la Corte, de confundir y distraer a la opinion publica de lo verdaderamente importante: defender nuestra democracia”, posteó desde su cuenta de X, Creel Miranda, deslindándose así del particular.

Respaldo en Tlanepantla

El petista Fernández Noroña, expresó su respaldo total al candidato morenista Raciel Pérez Cruz, contendiente a la presidencia del municipio mexiquense de Tlalnepantla de Baz, e hizo un llamado al voto el domingo 2 de junio, para lograr una victoria avasalladora de la Cuarta Transformación no solo en la entidad, sino también en los nueve estados que están en contienda.

El respaldo para el candidato de la alianza Movimiento de regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es crucial para evitar el regreso del PRI y el PAN, uno de sus últimos bastiones y prioritario para la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, refirió el ‘compañero’.

Por su parte, el morenista reconoció la congruencia, valentía y compromiso de Fernández Noroña con la Cuarta Transformación y enfatizó que en los comicios se dará una lección de dignidad al levantarse con el triunfo; prometiendo acabar con el huachicoleo de agua y la corrupción de la policía, también se comprometió a implementar programas de justicia social, como becas para estudiantes y apoyos a mujeres de 60 a 64 años.

Gerardo Fernández Noroña manifestó su apoyo al candidato a la presidencia del municipio mexiquense de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz.
Gerardo Fernández Noroña manifestó su apoyo al candidato a la presidencia del municipio mexiquense de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz.
Guardar

Nuevo