
La tarde del pasado viernes 17 de mayo, la candidata a la alcaldía Cuauhtémoc por la alianza Fuerza y Corazón por México, Alessandra de la Vega, acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México con el objetivo de pedir acceso a su carpeta de investigación, derivado e la aprehensión del presunto responsable del ataque que sufrió el pasado 13 de mayo; sin embargo, el mismo le fue negado, provocando el enojo de la antes mencionada.
La representante de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), publicó a través de las redes sociales una serie de videos donde se aprecia su estadía en la fiscalía capitalina, Visiblemente molesta, Rojo de la Vega encara a la encargada del despacho quien le explica que deben pasar 48 horas para que acceda al documento, periodo que se cumple hasta el día martes 21 del mes en curso.

Luego de difundir dicho mensaje, acudió a las instalaciones de la Fiscalía localizadas en la colonia doctores donde, de nueva cuenta, pidió acceso a la carpeta de investigación; sin embargo, Erika Montebello, quien funge como la encargada del despacho, insiste en que debe esperar 48 horas para tenerlo en sus manos.
Fue el pasado viernes 17 de mayo cuando las autoridades capitalinas confirmaron que un sujeto, identificado como Juan David ‘N’, había sido detenido por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) en el Estado de México, sujeto que se presume, fue el encargado de disparar en contra del vehículo donde se trasladaba la candidata.

Momentos más tarde, Ulises Lara, quien funge como encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ofreció una conferencia de prensa donde reconoció que, al buscar a los presuntos implicados en el ataque contra la abanderada de la alianza Va por la CDMX, el detenido confesó haber sido quien accionó el arma de fuego. Previamente se dijo, le habían ofrecido 60 mil pesos para atacar a Alessandra Rojo de la Vega.
Bajo esa tónica, la candidata a la alcaldía Cuauhtémoc denunció que el Ministerio Público al cual acudió para tener acceso a su carpeta de investigación, le confesó que nadie tenía acceso a la misma, al tiempo que ella reveló que, al presunto responsable “le están ofreciendo muchas cosas y lo están tratando de comprar y están haciendo sus cochinadas”.
Al momento, se sabe que la candidata acudió a la Comisión de Derechos Humanos para obtener el apoyo necesario y con ello, saber qué ha ocurrido con su caso. Rojo de la Vega además ofreció una conferencia de prensa mediante la cual arremetió de nueva cuenta contra el personal de la Fiscalía Capitalina quienes no han dado réplica a los videos publicados por la aspirante.
El ataque en contra de la candidata sucedió la noche del pasado sábado 11 de mayo cuando ella se encontraba estacionada en calles de la colonia Peralvillo, sitio a la cual acudió un sujeto quien, en al menos cinco ocasiones, disparó en su contra; no obstante, la candidata resultó ilesa.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este sábado 29 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Expo Guelaguetza 2025: ¿Hasta cuándo estará disponible este evento en Neza?
Este evento se realiza con el objetivo de conmemorar la diversidad cultural

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 29 de marzo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Acapulco de Juárez: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Mérida este sábado 29 de marzo: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
