![La iniciativa del PAN pretende](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVZ4ZEJNXVCINDYFRYTISHZPLU.jpg?auth=cf4c9150de057f0199b34df5e402ce3535797ce4d4ff3e94ab1a6c3916f0a76e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es un servicio vital para la movilidad de los capitalinos, con sus 12 líneas las personas pueden llegar a los puntos mas importantes de la ciudad, de norte a sur y de oriente a poniente.
En la actualidad la tarifa del Metro cuesta cinco pesos ($5.00), ahora la única manera para ingresar a cualquier estación del Metro CDMX es con la Tarjeta de Movilidad Integrada, esto por la modernización que implementó el Gobierno de la CDMX y la desaparición del boleto de banda magnética.
Pero, el precio por entrada para viajar en el Metro de la CDMX podría cambiar, hecho que afectaría la economía de las familias mexicanas, pues desde hace más de 10 años que no se modifica la tarifa del STC Metro.
![La iniciativa pretende aplicar tarifas](https://www.infobae.com/resizer/v2/UOMVPVKNSJFDBEN6R5SRCQKPEQ.jpg?auth=3c6f6388756ea6c570af09e33302000c618e7246acb17a149249b6a15bad8452&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque aún no es oficial el aumento del costo a la entrada al Metro, es una iniciativa que se estaría discutiendo en el Congreso de la Ciudad de México. El 7 de mayo, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa con proyecto para expedir la Ley Del Sistema Metro, normativa en la que se propone la implementación de tarifas diferenciadas.
¿Subirá la tarifa del Metro? esto propone la Ley del Sistema Metro
En el turnado de la Comisión de Movilidad Sustentable del Congreso de la CDMX, diputadas y diputados del PAN presentaron la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley del Sistema Metro, la cual pretende la creación del Organismo Público Descentralizado denominado “Sistema Metro”.
Ya no sería STC Metro, sino Sistema Metro, con ese cambio la propuesta de ley buscaría establecer las bases para la organización, planificación, regulación, gestión y ordenación del servicio del Metro.
![Por el número de estaciones,](https://www.infobae.com/resizer/v2/H5BX34WQ7BE5DPUMKMCYN7JYPE.jpg?auth=2bf8facdd64c41ce25d83fec33e4bae1d5dc23612b5f74db1c0bc05a65b79a31&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las diputadas Luisa Adriana Gutiérrez, Frida Fernanda Alcántara, Claudia Montes de Oca y los diputados Federico Döring y Ricardo Rubio fueron quienes presentaron la iniciativa. En la iniciativa, el Artículo 12 de la Sección I de las Disposiciones Generales explica lo que pasará con la tarifa.
Se pretende el Metro aplique tarifas preferenciales y diferenciadas para los diferentes tipos de usuarios que viajan en la red del transporte público. Buscarían que personas con discapacidades, adultos mayores y estudiantes entre 15 a 25 años no paguen su uso de este transporte, es decir que tengan un servicio completamente gratuito sin importar su recorrido.
Para el resto de la población se les aplicaría una tarifa diferenciada, es decir que por el número de estaciones, líneas y trayecto que hagan se les cobraría el uso del Metro CDMX, por lo que ya no pagarían cinco pesos, podrían pagar más del costo actual o poco menos de la tarifa de cinco pesos, dependerá del recorrido.
En la presentación de la iniciativa los diputados del PAN no aclararon cómo funcionaría este procedimiento de tarifa diferenciada, es decir cómo se determinará las tarifas a pagar.
![La última vez que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/5536EU73DVERZKOBCGMQUDJXIA.jpg?auth=d52ff2ce7faac53f7deb112a9267220149c92abfdf3a7c7b897305d435745884&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Esto dice el Artículo 12 de la iniciativa de Ley del Sistema Metro:
Sin embargo, esto es únicamente una iniciativa, no significa que la tarifa del Metro CDMX ya va a subir en estos días, primero la iniciativa tendrá que ser discutida en el Congreso de la CDMX y posteriormente votada para su validación. En la actualidad el STC Metro ofrece servicio gratuito a personas mayores de 60 años y personas con discapacidad.
La última vez que la tarifa del Metro CDMX subió fue en diciembre 2013 con el gobierno de Miguel Ángel Mancera, de tres pesos ($3.00) subió a cinco pesos ($5.00), precio que en la actualidad se mantiene.
Más Noticias
Semillas de guayaba: un remedio natural para el estreñimiento y la salud digestiva
Las cantidades de fibra y compuestos naturales son una excelente opción para mejorar la circulación y el bienestar en el tracto digestivo del organismo
![Semillas de guayaba: un remedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3Z4ANLAFBED3AKQY5N4EAMR2M.jpg?auth=e44a0f9f8d1ee51214f8930f60dadf1d30f6fadc2772f53d1a0cc41993e86630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa
Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores
![Cómo funcionan las lámparas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQVCWOHINHPBADA35HQFM6GO4.jpg?auth=6938f69214b2e7555eb478a091ddf4489b1040441f6390770d89d60c74b6b388&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVVPC6LBQ5CJDOTZGIG3DRX53I.jpg?auth=77f2d3abdc90a55dbe4e9d6e8d525dba7763845b381d429d0b069d8031d86fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUBACCSHPVAGVDW5MG7EY4XRKQ.jpg?auth=8a774ee3dc0ebb3c6b4d6c9b92fce1a290eaa51db4eddfddf33147ed47517a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)