
Durante la mañana de este sábado 4 de mayo, en el municipio de Huejotzingo, Puebla, se registró un fatal accidente, el cual dejó como saldo dos personas sin vida, así como siete lesionados, luego de que colisionaron los conductores de una camioneta de carga y de una particular.
El siniestro implicó a una camioneta de carga que transportaba material de construcción y un vehículo tipo Van que llevaba a un grupo de vendedores en dirección a la Ciudad de México.
El incidente tuvo lugar en la junta auxiliar de San Miguel Tianguizolco, perteneciente a Huejotzingo, desencadenando un caos vial en la zona.
Las autoridades reportaron que la colisión aconteció cuando el conductor de la camioneta de carga impactó contra el vehículo tipo Van.
En el momento del choque, el vehículo de pasajeros transportaba a siete personas, dos de las cuales resultaron gravemente lesionadas y fueron prontamente trasladadas a hospitales locales para recibir atención médica.

Equipos de la Cruz Roja y rescate urbano de San Martín Texmelucan acudieron al lugar para asistir a las víctimas y manejar la situación.
El accidente causó interrupciones significativas en el tráfico del área, ya que los esfuerzos de rescate y la investigación preliminar por parte de las autoridades obligaron al cierre parcial de los carriles de baja velocidad.
Se desplegaron al menos cinco ambulancias al sitio, lo que intensificó los retrasos y complicaciones para los conductores que transitaban por el Arco Poniente esa mañana.
A medida que se retiraban las unidades involucradas y se liberaba la escena, el flujo vehicular comenzó gradualmente a normalizarse.

Este lamentable suceso resalta la importancia de medidas de seguridad vial más estrictas y la necesidad de precaución por parte de todos los conductores para evitar futuros accidentes. Las autoridades pertinentes continúan investigando las causas exactas que llevaron a este fatal choque, en busca de implementar acciones que prevengan incidentes similares en el futuro.
Mueren dos personas en accidente en la México-Puebla
El pasado 18 de marzo, dos personas perdieron la vida y 15 más resultaron lesionadas luego de que se registrara una volcadura de un autobús de turismo a la altura del kilómetro 43 de la autopista México-Puebla, en el municipio de Ixtapaluca.
De acuerdo con datos de las autoridades y de los cuerpos de emergencia, el accidente ocurrió sobre la pendiente prolongada que desciende de la zona montañosa conocida como Sierra Nevada, la cual va con dirección al Valle de México.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
