‘El Mayo’ Zambada o Los Chapitos: quién apoyó primero la candidatura del gobernador Rocha Moya en 2021, según Anabel Hernández

El mandatario estatal de Sinaloa continuamente es señalado de tener nexos con el narcotráfico; incluso se dice que ganó la gubernatura tras obtener el apoyo de los líderes del Cártel del Pacífico

Guardar

Nuevo

Diversos informes detallan los aparentes vínculos entre Los Chapitos y Morena en Sinaloa. (Infobae México/Jovani Pérez)
Diversos informes detallan los aparentes vínculos entre Los Chapitos y Morena en Sinaloa. (Infobae México/Jovani Pérez)

En los últimos años, varios personajes políticos han sido vinculados con el narcotráfico: desde Genaro García Luna y Javier Corral Jurado, hasta el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. ¿Qué se sabe sobre este último? Esto es lo que la periodista Anabel Hernández, experta en temas de seguridad y narcotráfico, ha revelado.

Han pasado sólo dos años y medio desde que el originario de Badiraguato, Sinaloa, asumió la gubernatura del estado, pero ya estado envuelto en diversas polémicas. Entre las acusaciones más severas en su contra, destaca la de sus supuestos nexos con una de las organizaciones criminales más poderosas del país; cuyos orígenes precisamente se rastrean en esa entidad.

Fue en junio de 2021 cuando, por primera vez, Hernández acusó a Rubén Mocha de haber llegado al Poder Ejecutivo del Estado gracias a presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, específicamente con el líder más longevo de este grupo criminal: Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Ismael 'El Mayo' Zambada. (Crédito: Archivo)
Ismael 'El Mayo' Zambada. (Crédito: Archivo)

De acuerdo con la comunicadora mexicana, el político afín a la Cuarta Transformación y el notorio narcotraficante comenzaron a tener comunicación alrededor de 2018, cuando Rocha Moya se desempeñaba como Senador de la República.

Sin embargo, su relación habría alcanzado su punto álgido en 2021, cuando el actual mandatario estatal supuestamente acudió a Zambada García para “obtener su bendición” y contender en las elecciones estatales de junio de ese año.

“Con todo y la barbarie ocurrida en el Culiacanazo, Rubén Rocha Moya, candidato de la alianza Morena Partido Sinaloense (PAS), acudió de nueva cuenta a pedir ayuda al Cártel de Sinaloa para que respaldaran su candidatura a la gubernatura de Sinaloa, cuyas elecciones serían el 6 de junio de 2021 (sic)″, se lee en la más reciente obra de Hernández, La Historia Secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa.

Rubén Rocha Moya (Crédito: X @card6426)
Rubén Rocha Moya (Crédito: X @card6426)

Rubén Rocha Moya y Los Chapitos

En su libro Las Señoras del Narco: Amar en el Infierno, Hernández refiere que Rubén Rocha Moya también acudió a Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos del otrora narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, para que apoyaran su candidatura.

En su último libro ahonda sobre este hecho y asegura que el morenista tuvo varias reuniones en Culiacán con el líder del cuarteto, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, así como también con su tío, Aureliano Guzmán Loera, ‘El Guano’, tercer líder de la organización criminal identificado.

Al final, los hijos de ‘El Chapo’ habrían acordado con Rocha Moya apoyar su candidatura, con la condición de que, si el llegaba al poder, frenaría cualquier persecución en su contra y rechazaría las órdenes de captura con fines de extradición.

También acordaron que Los Chapitos se quedarían con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ―acuerdo que no se cumplió―.

De esta manera, se dice que Los Chapitos fueron los responsables en gran medida de la propaganda a favor de Rocha Moya, así como también de una importante contribución económica a su campaña y acciones violentas para intimidar a sus opositores.

El 1 de noviembre de 2021, luego de un contundente triunfó en la jornada electoral, Rocha Moya asumió la gobernación.

Los Chapitos, hijos del otrora narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.
Foto:
Especial
Los Chapitos, hijos del otrora narcotraficante Joaquín Guzmán Loera. Foto: Especial

Ésta es la trayectoria de Rubén Rocha Moya

Rubén Rocha Moya nació el 15 de junio de 1949 en Badiraguato, Sinaloa. Ha destacado en diferentes campos como la academia, la literatura y la política, siendo uno de los miembros más reconocidos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Inició su trayectoria profesional a la temprana edad de 19 años, como maestro en la Escuela Primaria Federal Héroe de Nacozari en Ciudad Obregón, Sonora, de 1969 a 1972. Este sería solo el comienzo de una larga carrera dedicada a la enseñanza y a la gestión educativa.

Su vocación docente lo llevó a dar clases de física y matemáticas en la Preparatoria de Guamúchil. A los pocos meses de haberse incorporado al plantel y con solo 23 años, Rocha Moya ascendió a director. Desde este cargo, logró la incorporación de la preparatoria al sistema de bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), evidenciando su capacidad para la administración educativa.

Entre 1989 y 1992, ocupó la Secretaría General de la UAS y, luego, fue elegido como rector para el periodo 1993-1997.

Como Senador de la República en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión de 2018 a 2021, presidió la Comisión de Educación. Ese fue su último cargo público antes de participar en las elecciones gubernamentales de Sinaloa.

(Foto: Facebook/Rubén Rocha Moya)
(Foto: Facebook/Rubén Rocha Moya)
Guardar

Nuevo