
Las cantinas, a pesar de que llevan existiendo desde hace siglos, son una tradición que sigue presente en la sociedad mexicana. En la capital del país hay más de una opción de estos establecimientos y estos son los mejores calificados por Google Maps:
Cantina Salón Ríos
Una de las mejores cantinas de la Ciudad de México que también es restaurante. Hay presencia de comida mexicana tradicional pero muy particular (hay pato, comida vegana, y otros), además de los tragos que son bastante deliciosos. Salón Ríos está muy bien calificada, pues cuenta con 4.3 estrellas de 5 por los usuarios de Google Maps. Cierran a las 2 de la mañana y los clientes piensan cosas como: “Excelente lugar, buen ambiente, la comida es deliciosa y los tragos no son caros”.
Aquí la dirección: Río Nilo 71, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX
La Coyoacana
En el famoso barrio de Coyoacán se encuentra La Coyoacana, un establecimiento de ambiente bohemio y muy nacional donde hay música tradicional y tragos diversos. Es favorito de muchos por su ambiente familiar, su espectacular terraza, su comida mexicana y lo barato de sus precios. Los usuarios de Google Maps le dieron 4.3 estrellas de 5.
Aquí la dirección: Higuera 14, La Concepción, Coyoacán, 04000 Ciudad de México, CDMX
Cantina La Peninsular

En el Centro Histórico también hay opciones de cantinas, y muy buenas, como es el caso de La Peninsular. Este establecimiento tiene historia pues fue el primero en su tipo que abrió las puertas en la Ciudad de México, específicamente en 1872. Por aquel entonces, el espacio era exclusivo para los hombres; hoy todos son bienvenidos y tienen tragos de todo tipo además de gastronomía mexicana para escoger.
Aquí la dirección: Alhóndiga 26-Local 4, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX
Las cantinas en México: una tradición milenaria
Las cantinas en México representan una tradición y un aspecto cultural significativo en la vida social del país. Surgidas durante el siglo XIX, las cantinas originalmente funcionaban como lugares donde los hombres iban a beber y comer, quedando excluidas las mujeres y los menores de edad. Con el tiempo, estos establecimientos evolucionaron para convertirse en puntos de encuentro social e inclusivo, abiertos a una audiencia más amplia.
Históricamente, las cantinas no sólo eran espacios dedicados al consumo de alcohol, sino también lugares donde se servían alimentos, muchas veces incluidos en el precio de las bebidas, una práctica conocida como “botana”. Las botanas van desde platillos sencillos hasta preparaciones más complejas, variando según la región y la cantina específica.

Además de su función como sitios de convivencia y esparcimiento, las cantinas tienen una rica tradición como espacios de expresión cultural. Han sido cuna de reconocidos músicos, artistas y escritores, y han inspirado canciones, películas y literatura, capturando la esencia de distintas épocas y clases sociales en México.
En el ámbito arquitectónico y decorativo, muchas cantinas conservan el estilo clásico con muebles de madera, pisos de mosaico, y barras largas de madera o mármol, preservando la atmósfera de antaño. Algunas conservan memorabilia histórica, como fotografías, objetos antiguos y murales, convirtiéndolas en cápsulas del tiempo de la historia y la cultura mexicana.
En las últimas décadas, muchas cantinas se han adaptado a los cambios sociales y culturales, ofreciendo una experiencia que combina la tradición con elementos modernos, lo que las hace atractivas tanto para locales como para turistas. Se han transformado en lugares que celebran la gastronomía mexicana, con menús que van más allá de las botanas tradicionales, incluyendo platillos regionales y de autor.
A pesar de los cambios, las cantinas en México siguen siendo símbolo del folklore y la identidad nacional, ofreciendo un vistazo a la historia, la cultura y la vida social mexicana a través de su comida, bebida, música y hospitalidad.
Más Noticias
Festival de la cerveza artesanal: cuándo, dónde y todo lo que debes saber sobre el evento
Como parte de las actividades, los asistentes podrán disfrutar de un tributo a Carlos Santana

Tris: todos los números ganadores de hoy 19 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

CDMX, Edomex y estados metropolitanos crearán registro de motocicletas para combatir su robo
El robo de motocicletas en la zona metropolitana han incrementado en los últimos años, señaló Clara Brugada

Exhiben nuevo modus operandi de asaltos en el Metro CDMX
Entre comentarios, varios usuarios reconocieron el mismo comportamiento

Clara Brugada realiza entrega apoyos ‘Desde la Cuna’ en CDMX: de cuánto es la beca
Este programa social beneficia de manera económica a niñas y niños de 0 a 3 años que vivan en la Ciudad de México
