Activan alerta naranja en CDMX por fuertes lluvias en esta alcaldía

Las autoridades advirtieron que también se prevé caída de granizo, recomendaron extremas precauciones para el resto de la tarde

Guardar
Activan alerta naranja por fuertes
Activan alerta naranja por fuertes lluvias en CDMX (ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO)

La presencia del Frente Frío 47 en el país ha provocado lluvias intensas, la Ciudad de México es uno de los estados afectados por esta condición, muestra de ello son las precipitaciones que se registraron la tarde del lunes 22 de abril.

Cerca de las 14:00 horas, en algunos puntos de la capital empezaron a registrarse las primeras lluvias del día; sin embargo, conforme transcurrieron las horas fueron aumentando las tormentas. Ante este escenario la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta naranja.

A través de redes sociales emitió la alerta temprana por el pronóstico de fuertes lluvias que se tiene para la CDMX. De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, entre las 17:30 horas y 19:00 horas de este 22 de abril se prevén fuertes lluvias e incluso caída de granizo.

Por ello pidió a la población extremar precauciones ante las condiciones climáticas que predominarán para el resto de la tarde, en especial para los habitantes del sur de la CDMX.

(Jorge Contreras/Infobae México)
(Jorge Contreras/Infobae México)

¿Qué alcaldía activó alerta naranja por lluvias?

Según lo compartido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de la CDMX, la alerta naranja por el pronóstico de fuertes lluvias aplica para la alcaldía Tlalpan, demarcación en donde se prevé que el escenario de lluvias afecte las vialidades y a los habitantes de la zona.

A través de redes sociales compartieron el comunicado sobre la condición climática que se espera.

La alerta naranja tiene contemplada lluvia entre los 30 y 46 mm, además existe la probabilidad que haya caída de granizo en la zona.

Activan la alerta naranja por
Activan la alerta naranja por fuertes lluvias en la alcaldía Tlalpan (X/ @SGIRPC_CDMX)

Entre algunas de las recomendaciones que compartieron las autoridades capitalinas detallaron lo siguiente:

  • Cierra puertas y ventanas
  • Si usas bicicleta, usa un impermeable que tenga reflejante
  • No cruces calles o avenidas con corrientes de agua

Mientras que entre los peligros asociados por las fuertes lluvias se prevén riesgos como los siguientes:

  • Lluvias fuertes generan corrientes de agua sobre calles y avenidas
  • Precaución por caída de ramas, árboles y lonas

Activan alerta amarilla por tormenta eléctrica

Las lluvias no solo generaron riesgos por corrientes de agua o caída de árboles, sino que también las condiciones climáticas favorecieron para que se registraran algunas tormentas eléctricas en algunos puntos de la CDMX.

Cerca de las 16:00 horas de este lunes, la Secretaría de Gestión Integral advirtió a la población de 9 alcaldías por la presencia de tormenta eléctrica, fue por ello que activaron la alerta amarilla.

Las alcaldías con esta situación son las siguientes:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Magdalena Contreras
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Siguen las lluvias en todo el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este lunes, 22 de abril, la presentación de lluvias intensas en las regiones oriente y sureste del país, provocadas por el avance del Frente Frío número 47.

Se prevén lluvias en gran
Se prevén lluvias en gran parte del país (CIRA)

Este fenómeno meteorológico estará acompañado de descargas eléctricas y caída de granizo, afectando principalmente los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz. Además, se anticipan fuertes ráfagas de viento y un incremento en el oleaje sobre diversas costas mexicanas, tras el paso de la primera ola de calor de la temporada, que aún deja expectativas de temperaturas máximas superiores a los 40 grados Celsius en varios estados de la nación.

El SMN, entidad dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha señalado que, además de las regiones ya mencionadas, entidades como Hidalgo y Chiapas experimentarán lluvias de moderadas a fuertes; mientras que estados del norte y centro como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Tabasco tendrán precipitaciones menos intensas.

Asimismo, se esperan chubascos en áreas más alejadas como Coahuila y Zacatecas hasta Yucatán y Quintana Roo. En el contexto de temperaturas, se pronostican máximas que podrían sobrepasar los 45 grados Celsius en regiones de Michoacán y Guerrero, y oscilar entre los 40 y 45 grados en una amplia franja del país que incluye desde Baja California hasta Yucatán.

Guardar