
La firma de seguridad, Global Guardian publicó un informe sobre la capacidad actual con la que cuentan Los Zetas, uno de los grupos criminales que tuvo presencia en diversos estados del país, pero que ahora parece tener menor “autoridad”. Además, la organización señala que otros grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han ganado presencia en México.
Parte del debilitamiento del grupo criminal es su pugna con el Cártel del Golfo, un grupo que actualmente sigue operando, pues en el 2010 fue entregado a Estados Unidos Osiel Cárdenas Guillén, uno de los fundadores del grupo criminal, la organización detalla que para dicho año Los Zetas mantenían un mayor control respecto al Cártel del Golfo.
Los estados donde Los Zetas ya no operan
Parte de los cambios que sufrió el grupo criminal pueden verse a través de los estados en los que operaba, pues de acuerdo con un mapa compartido por Global Guardian Los Zetas llegaron a controlar una gran parte del territorio nacional. Sus operaciones fueron registradas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro Hidalgo y Veracruz, por mencionar algunas entidades.

Varios estados del norte, centro y sureste sufrieron las actividades criminales de Los Zetas, en algunos puntos incluso realizaron masacres como la ocurrida en San Fernando, Tamaulipas, en 2010, cuando fueron asesinados 72 migrantes. Fue hasta mayo de 2022 que 18 policías implicados con el crimen recibieron sentencias que van desde los 13 hasta los 58 años de prisión.
La lista de los estados en los que Los Zetas operaban continúa con Tlaxcala, Michoacán, el Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, es decir en un total de 21 entidades.
Sin embargo, las operaciones del grupo criminal se han ido reduciendo y ahora las células ligada al grupo criminal operan en Tamaulipas y Veracruz. Una de las ramificaciones que más ha cobrado relevancia es la denominada Cártel del Noreste, un grupo criminal que en ocasiones aparece en videos, como el compartido en marzo pasado en el que negaron un presunto financiamiento para el actual presidente Andrés Manuel López Obrador durante las elecciones del 2006.

Mientras que en Veracruz han sido detenidos sujetos ligados a Zetas Vieja Escuela. De acuerdo con los reportes periodísticos la célula criminal opera en 12 municipios y aunque no aparece en el mapa compartido por Global Guardian se cuentan con reportes de que Zetas Vieja Escuel también tiene presencia en Quintan Roo y Tabasco.
“Otros cárteles, como el CJNG, y las actividades relacionadas con las pandillas continúan complicando el entorno de seguridad en México”, destaca la firma de seguridad, la cual compartió en su página el documento sobre Los Zetas el pasado 17 de abril.
Por su parte, Osiel Cárdenas Guillén será liberado de prisión a finales de agosto de 2024, según se puede leer en su ficha en la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).

Actualmente el cártel de las cuatro letras y el Cártel de Sinaloa son los grupos criminales que cuentan con una gran despliegue en México, pues de acuerdo con datos de AC Consultores el grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes opera en 28 entidades, mientras que el Cártel del Pacífico en 24.
Más Noticias
Actividad del Volcán de Fuego Colima: el reporte del 20 de febrero
Por ser uno de los volcanes más riesgosos del país, las autoridades lo monitorean de manera continua

Valor de cierre del dólar en México este 20 de febrero de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Corridos militares, el género del capitán Eddy Barrón para responder a los narcocorridos
El mando Segundo de Infantería de la Defensa platicó con Infobae México sobre su proyecto musical que surgió entre la tropa acuartelada

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de febrero en Ciudad de México
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Vinculan a proceso a Lucio “N” y Diana “N”, padres del bebé abandonado en Tultitlán
La investigación contra los jóvenes de 18 y 21 años tiene un plazo de cuatro meses para concluir
