![22/02/2023 February 22, 2023 Toluca](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNPXD53R6RGX5BG3IHNATXUMZI.jpg?auth=e8c3f845a9ab37b50c58112a32efc5d46cd9c2c1d2a309b1e82c70b7b47d3264&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La prisión preventiva oficiosa ha sido un tema recurrente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que en diversas ocasiones se ha propuesto su modificación, ampliación y hasta eliminación ante los miles de casos de personas que llevan años recluidas bajo esta medida cautelar sin que se les haya dictado una sentencia.
En febrero pasado, la ministra de la Corte, Margarita Ríos Farjat, anunció que pronto propondrá acotar la ampliación del catálogo de delitos que involucran la prisión preventiva oficiosa, así como reinterpretar la figura para que ésta deje de ser automática para ciertos casos como ocurre actualmente.
Por parte, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado en contra de que se modifique la medida cautelar. No obstante, la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas en México respaldó que se debata el tema al acusar que la medida cautelar vulnera los derechos humanos, el debido proceso y la presunción de inocencia, así como la igualdad ante la ley.
“Ante el debate en curso en torno a la prisión preventiva oficiosa #PPO, reiteramos su manifiesta incompatibilidad con los derechos humanos. Así lo han sostenido los organismos internacionales de forma consistente y extendida. Saludamos todo esfuerzo por eliminarla”, escribió en su cuenta de Instagram.
![La ONUDH respaldó "el esfuerzo](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CFNEOZTZRAGJA4GXD3TD3DWII.jpg?auth=f5f5a4979b983e7e7a9971dcce3ee2623548faa5a0bd97dc12f9ba591fc19051&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En su momento, la ministra Ríos Farjat detalló que su proyecto, el cual se discutirá en septiembre, propone que la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial de la Federación (PJF) implementen un esquema para revisar los casos que ameritan prisión preventiva oficiosa y con ello, se frene la liberación masiva de manera inmediata.
Sin embargo, esta semana la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, advirtió que esta decisión vulnera la soberanía nacional y pone en riesgo a los ciudadanos, ya que se trata de presuntos delincuentes vinculados con organizaciones delictivas y que tienen capacidad económica y operativa, entre otros, además de que pondría en riesgo a los testigos y víctimas, que son las personas que han acusado a los victimarios, a los policías, personal de la Fiscalía y juzgadores.
De acuerdo con la funcionaria, a esto se suma que la decisión abriría la posibilidad de liberar 68 mil presuntos delincuentes qué están bajo prisión preventiva oficiosa, entre los que destacan más de 11 mil personas acusadas de homicidio, 7 mil 149 de secuestro y 5 mil 617 de violación, por lo que el gobierno de México envió una carta a la Corte para externar las preocupaciones y los riesgos que desencadenaría eliminar el artículo 19.
¿Qué es la prisión preventiva oficiosa?
De acuerdo con la Constitución se establece en el artículo 19, párrafo segundo, que las personas acusadas que por su delito o su gravedad, están considerados como de alto impacto para la sociedad. Por ejemplo, delincuencia organizada, narcotráfico, secuestro, homicidio, feminicidio, tortura, trata de personas, abuso sexual infantil, entre otros, deberán llevar su proceso en prisión preventiva para garantizar que el acusado comparezca a juicio, que no haya una fuga y para salvaguardar la seguridad de las víctimas.
Los delitos que implican esta medida cautelar son:
- Delincuencia organizada
- Homicidio doloso
- Violación (incluyendo contra menores de edad)
- Secuestro
- Trata de personas
- Genocidio
- Espionaje
- Terrorismo
- Feminicidio
- Robo a casa habitación
- Corrupción
- Uso de programas sociales con fines electorales
Más Noticias
¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo estará el clima este domingo 16 de febrero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío No. 27 recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, propiciando lluvias intensas en algunas zonas del territorio
![¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2TFAKC7KJAZZPMD47L5GC2YKA.jpg?auth=14345deb09a03978f0acf7ab55626838f04a8e5ebf0c51b5735000aef3f2dbc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del tiempo: así será el clima en Acapulco este 16 de febrero
Los niveles de radiación ultravioleta serán elevados debido a la ubicación geográfica de la ciudad y la intensidad del sol en esta región del Pacífico mexicano
![Pronóstico del tiempo: así será](https://www.infobae.com/resizer/v2/B272QL7COVHSRI2KN45FB5IH7Q.png?auth=2581175499562cc326e0a2341ffa9097f7456ac2e33df250fab1c60a75c66d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy 16 de febrero tras entrar a terapia intensiva: “Está delicado”
El querido conductor de ‘Ventaneando’ enfrenta fuertes problemas tras el trasplante de hígado al que se sometió
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/23FLYKF4OREVLD5MXHGBR4VMN4.jpg?auth=7ef388aa005ae5fc128697723aa011fc28c1eb156cd53cb9b49a599fb16317e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es María Hanneman, la joven mexicana considerada una de las mejores pianistas del mundo
La pianista originaria de Ciudad de México ha sido galardonada a nivel nacional e internacional en concursos y eventos de música clásica
![Quién es María Hanneman, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGRABWFSQNEJLDZQGORLTQK73U.jpg?auth=0b1fc84f363ccab990c0b5cd7ad6155d51d63ce8ad59a5697f7b28dc6197f654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 16 de febrero de 2025
Conozca en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados en el país
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)