![Pedro Infante fue un hombre](https://www.infobae.com/resizer/v2/TXSPG3JLJRA6LOPTMCERDVAU4Y.jpg?auth=b8313bee840640041eafe9b9861272f075d06915f904dfe6f6b2069f7f1b5b12&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pedro Infante, la estrella mexicana más importante de la historia, era de muy buen comer. Así lo han revelado varias biografías del cantante, además personas allegadas a él. A pesar de la fama que tenía y los millones que ganaba cada mes por su exitosa carrera, el ídolo de Guamúchil era un hombre de gustos culinarios más bien sencillos.
La comida mexicana, conocida en todo el mundo, se ha ganado un buen lugar entre las más ricas a nivel internacional. Pedro Infante sabía muy bien esto y disfrutaba de platillos icónicos de la cocina nacional. Se cuenta, que su platillo favorito siempre fue la carne en salsa verde con verdolagas.
Se trata de un platillo sencillo pero delicioso que está bien presente sobre las mesas de millones de familias mexicanas. La estrella comía este plato desde que era niño, gracias a su madre, después, su esposa Lupita Torrentera aprendió a hacerlo cuando se casaron muchos años después.
Lupita Infante, hija del intérprete de Amorcito corazón, reveló que el actor era bastante “antojadizo” y que nunca podían faltar dos icónicos alimentos mexicanos en su mesa: las tortillas hechas a mano y la salsa de molcajete. Contrario a lo que se puede pensar, Pedro Infante era un hombre que sí se metía a la cocina, pues gustaba de preparar sus propias salsas.
![La comida mexicana era la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMJQDCAX5ZFRTAUPUKUKCWFIWI.png?auth=a491b60ff96c5cb04b56c156be297dcb17b415b9baf5ed9b6063256896fb78c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como era de esperarse, Pedro Infante era un gran amante de la comida mexicana, y aunque seguramente probó los más sofisticados platillos internacionales, nunca renegó del tradicional sabor de la cocina nacional que tanto ha gustado a extranjeros.
Esta preferencia culinaria de Pedro Infante refleja su apego a las raíces y tradiciones de su país, aspecto que también se veía reflejado en muchos de sus papeles cinematográficos y canciones, que lo convirtieron en un símbolo del mexicano popular y querido a nivel nacional e internacional.
Pedro Infante y su influencia internacional
Pedro Infante, considerado uno de los grandes íconos de la Época de Oro del cine mexicano y de la música ranchera, logró trascender las fronteras de México y ejercer una notable influencia internacional. Su carrera, que abarcó desde la década de 1930 hasta su prematura muerte en 1957, dejó un legado duradero no solo en México sino también en otros países, especialmente en Latinoamérica y entre las comunidades hispanohablantes de Estados Unidos.
La influencia de Pedro Infante se extiende en varias direcciones:
- Cine: Sus películas continúan siendo vistas y apreciadas en diversos países, donde han sido dobladas o subtituladas en diferentes idiomas. La universalidad de sus temas, que abordan el amor, el honor, la pobreza y la justicia, resonó en audiencias de distintas culturas.
- Música: Como cantante, Pedro Infante popularizó la música ranchera a nivel internacional, convirtiéndose en uno de sus máximos exponentes. Sus interpretaciones de canciones como Amorcito Corazón, Cien años y La que se fue siguen siendo escuchadas y reverenciadas en toda Latinoamérica y en lugares donde existe una fuerte presencia de inmigrantes mexicanos.
- Icono cultural: Infante se ha transformado en un símbolo de la identidad mexicana, representativo del charro mexicano idealizado, cuyas virtudes incluyen la valentía, el respeto y la humildad. Esta imagen ha tenido un gran impacto en la percepción global de México y su cultura.
- Influencia en otros artistas: La figura de Pedro Infante ha inspirado a generaciones de artistas dentro y fuera de México, incluyendo músicos, actores y cineastas que ven en él un modelo a seguir en términos de talento, carisma y conexión con el público.
- Eventos y homenajes internacionales: La celebración de su vida y obra a través de festivales de cine, conciertos tributo y otros eventos en diversos países ha ayudado a mantener viva su influencia y a introducirlo a nuevas audiencias.
En conclusión, la influencia internacional de Pedro Infante es testimonio de su talento trascendental y su capacidad para conectar con las emociones y experiencias humanas universales, convirtiéndolo en una figura emblemática y atemporal de la cultura popular mexicana.
Más Noticias
Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa
Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores
![Cómo funcionan las lámparas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQVCWOHINHPBADA35HQFM6GO4.jpg?auth=6938f69214b2e7555eb478a091ddf4489b1040441f6390770d89d60c74b6b388&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVVPC6LBQ5CJDOTZGIG3DRX53I.jpg?auth=77f2d3abdc90a55dbe4e9d6e8d525dba7763845b381d429d0b069d8031d86fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUBACCSHPVAGVDW5MG7EY4XRKQ.jpg?auth=8a774ee3dc0ebb3c6b4d6c9b92fce1a290eaa51db4eddfddf33147ed47517a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez niega amparo a “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; denuncia falta de atención médica en el Altiplano
Servando Gómez Martínez aseguró que ha sido víctima de presunta tortura física y psicológica desde que ingresó al penal de máxima seguridad en 2015
![Juez niega amparo a “La](https://www.infobae.com/resizer/v2/JABPE6MFKVCF5FCX2JW27RI65Q.jpg?auth=02bb2d504f56c815e71d75e0e41e382445c81d05f22d1ad9a831b9d75e9dea74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)