
Guillermo del Toro es uno de los directores de cine mexicanos más queridos a nivel mundial debido a la gran creatividad con la que plasma historias e idea sus personajes. Uno de sus más recientes éxitos fue Pinocho, la cual es una adaptación al clásico de Carlo Collodi.
La versión de Guillermo del Toro de esta historia es una reimaginación oscura y fantástica del clásico cuento de hadas. Ambientada en la Italia fascista de Mussolini, la historia sigue a Pinocho, un títere de madera que cobra vida y se embarca en un viaje para convertirse en un niño de verdad.
A diferencia de algunas adaptaciones másfamiliares, la versión de del Toro explora temas oscuros y adultos, como la opresión, la guerra y la identidad. Estos temas se entrelazan en la trama y añaden capas de profundidad a la historia.

¿Dónde está el taller en el que se grabó Pinocho?
Aunque en un primer momento podría pensarse que el ‘taller’ es de carpintería, la realidad resulta mucho más compleja que eso.
Se trata del Taller de Chucho que fue creado en 2019 y es un estudio de animación que busca apoyar a talento local en diversas áreas que van dese la producción, innovación, difusión y promoción en la industria cinematográfica.
En este sitio que está ubicado en Av. Hugo Vázquez Reyes N°39, int. 23,Parque Industrial Belenes, Zapopan, Jalisco, donde -según la agencia EFE- fueron producidas alrededor de 650 escenas para Pinocho. Además, es bien sabido que el cineasta es uno de los principales impulsores de este lugar, junto con la Universidad de Guadalajara.

Rita Basulto, Sofía Carrillo, Karla Castañeda, René Castillo, León Fernández, Juan Medina y Luis Téllez (todos cineastas conocidos como Los Fabulosos siete) son el talento con el que cuenta este especializado taller.
En entrevista para Efe, la directora del taller, Angélica Lares, mencionó que Guillermo del Toro aportó mucho al lugar.
“Fue el más grande impulsor de este proyecto, es un sueño que tenía desde los inicios de su carrera, tener un espacio como este y que después de mucho tiempo se pudo consolidar, al igual que ‘Pinocho’, para nosotros ha sido el proyecto emblema que nos pone la vara muy alta y que sabemos que tenemos que mantenernos con una trayectoria importante”, mencionó.
En las fotografías que hay en redes sociales se puede observar que el lugar cuenta con sitios específicos para construcción de escenarios, personajes y también cuenta con equipo especializado de grabación.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km

Balacera en gasera de Atizapán deja dos muertos; despliegan fuerte operativo policial
Elementos de la Guardia Nacional, Semar y la FGJEM arribaron para atender al par de víctimas que recibieron heridas de bala en distintas partes del cuerpo

Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU
