![La gobernadora volvió a hablar](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TAHCIEQURG6PJJTUOKVBY3QRU.jpg?auth=be7bc67191488d980049b6e549165c07dfcc82d2095b1331ee473798cf48e3bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, minimizó la tercera marcha que se está organizando en la entidad en contra de su gobierno y aseguró que ella realizó 123, por lo que pidió a todos seguir debido a que les faltan 120, pero recordó que realizó esas movilizaciones en 24 años.
Durante la emisión del Martes del Jaguar del 9 de abril, la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sentenció que su trabajo al frente del estado es erradicar la corrupción y adelantó que es la encomienda que seguirá realizando, por lo que invitó a los inconformes a seguir manifestándose.
Sin embargo, con un tono de burla, la mandataria aseguró que realizó más de 120 marchas, por lo que indicó que los manifestantes pueden seguir: “Miren, yo hice 123, les falta 120 y tardé 24 años para que dieran efecto. Así que pueden seguir con todas las marchas que quieran”.
¿Qué está pasando en Campeche?
El pasado jueves 20 de marzo, se efectuaron manifestaciones exigiendo la dimisión de la gobernadora Layda Sansores San Román y de Marcela Muñoz, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana. El punto de concentración fue el malecón de la capital, avanzando hacia el Palacio de Gobierno, donde los manifestantes, haciendo uso de las luces de sus teléfonos, demandaron acciones concretas tras un operativo que resultó en 30 agentes lesionados.
Los reclamos se vieron amplificados por un paro de labores iniciado por la Policía de Campeche tres días antes, en respuesta a un disturbio en el penal de San Francisco Kobén, que dejó un saldo de 30 policías, incluidas mujeres, heridos debido a la falta de recursos necesarios para el manejo del motín.
Esta situación escaló cuando se informó acerca de presuntos abusos hacia policías femeninas durante el incidente, provocando peticiones adicionales para la remoción de Marcela Muñoz. Pese a la presión pública y las demandas crecientes, la gobernadora Sansores anunció su decisión de mantener en el cargo a la funcionaria cuestionada, subrayando su determinación de no ceder ante lo que se describió como amenazas.
![Muñoz Martínez es una funcionaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLE3IDL6ENCQBKHMF5IPJ47G3A.jpg?auth=cf0630d3eff463397ca699c3d66da27a434b269b3a41c50efd40bfc2b3e2f6e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Días más tarde, la gobernadora de Campeche anunció la destitución y el inicio del proceso legal contra nueve policías acusados de corrupción y malas conductas, incluyendo acoso y extorsión a civiles.
El anuncio se hizo conocer a través de un mensaje en la plataforma X, antes Twitter, donde Sansores describió a los implicados como individuos que se aprovecharon de las protestas policiales para promover sus intereses corruptos.
Sin revelar identidades concretas, pero usando apodos para referirse a algunos de ellos, la mandataria expresó su determinación de erradicar la corrupción dentro de la fuerza policial.
“Entiendo que guarden silencio, se sienten amenazados y estigmatizados por compañeros que son manipulados por policías delincuentes y mercenarios que se adueñaron de sus demandas, he decidido enfrentarme a nueve canallas corruptos que los amenazan a ustedes y que han sido denunciados por acosar mujer, maltratar, corromper y extorsionar a la ciudadanía. Hemos iniciado el proceso de bajas y denuncias de sus delitos, yo no vine solo a ser gobernadora, vine a combatir la corrupción y ustedes ‘El Chevy’, ‘El Chetos’, ‘El Charmin’ no volverán a pertenecer a la policía”, expresó.
Más Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/72OHGMEKZFE7NHBRLHQ6TF5GTI.jpg?auth=fe73374d161121aba42b7661e29c358b3cc6fbea4318659e49c336d79b474852&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este domingo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Prepárase antes de salir: Este](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVKBTKONSZFCJIJ2M2OGMOL4XU.jpg?auth=6d9e1bf407d11321c7ecd1c9c59df4219fb25f31b6fd4d1b1efba15be76955fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)