![Taunya DeYoung, manager de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HRO4E2KJ7JB3JHFLXN3CNBUQNQ.jpg?auth=bbe5c3a3cbbed5264e8ae85512433b4c26f91351d1bdca5a6277590792bd00c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un incidente en un mirador público de Durango durante el reciente eclipse solar del 8 de abril de 2024, ha suscitado indignación en las redes sociales luego de que un grupo de extranjeros -trabajando con Betchart Expeditions y liderados por Taunya DeYoung- impidiera a locales disfrutar del anticipado evento astronómico, alegando tener derechos exclusivos sobre el lugar.
Este suceso se enmarca dentro de una polémica más amplia sobre la gentrificación y turistificación en México, reflejando tensiones entre residentes locales y extranjeros.
Los hechos tuvieron lugar en el mirador del Cerro de Los Remedios, donde DeYoung, afirmó de manera grosera y burlona que el espacio había sido “vendido” por el gobernador Esteban Villegas, constituyendo un “evento privado” para los clientes de su empresa.
![La empresa aseguró que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSZ5VAZPP5AKHDULDSPQKZAFWQ.jpg?auth=d0c4d4e3d8ce93deb7758d4e945e2d32db61da02beb65f202176306691aacc78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La situación escaló cuando se difundió un video mostrando la negativa de Taunya a permitir el acceso a los vecinos, de manera prepotente, provocando múltiples llamados en redes sociales para que se respete el acceso público y se investiguen las acciones del gobierno local.
En el clip se aprecia cómo incluso una niña desconcertada le reclama de DeYoung por apropiarse del espacio público, “respete las reglas”, le dijo.
Durante el eclipse solar total, Durango experimentó un notable aumento en la actividad turística, registrando una ocupación hotelera del 100% y generando ingresos significativos.
Cómo luce el mirador del cerro de Los Remedios
El Mirador de los Remedios en Victoria de Durango ofrece una experiencia única con vistas panorámicas de la ciudad, accesible mediante un teleférico que parte del centro histórico hasta la cima del cerro.
Además del paisaje urbano, los visitantes pueden explorar un templo histórico dedicado a Nuestra Señora de los Remedios, que data de hace más de tres siglos, complementado con tiendas de recuerdos y diversas opciones gastronómicas.
El sitio no sólo es un punto de observación, sino también un centro cultural donde se realizan eventos artísticos como presentaciones de cantantes y bailes durante los fines de semana.
![Los visitantes pueden admirar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FDIWGKVK2BHYBALBIBFFXD5W7U.jpg?auth=734e0c3037d097e0d2ad55c56a7ff08f2f041d8f0beb8f64cd0528aa316397c9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Para aquellos que prefieren la actividad física, se presenta la alternativa de ascender por una ruta de 400 escalones, una actividad que, si bien es gratificante, requiere precaución debido a las altas temperaturas y la exposición solar.
Esta combinación de ofertas culturales, espirituales y de entretenimiento hace del mirador un destino ideal para disfrutar en compañía de familiares o pareja, particularmente impresionante durante las noches cuando la ciudad se ilumina.
Sin duda, todos estos atractivos turísticos fueron suficientes para que los extranjeros de Betchart Expeditions decidieran hacer del Mirador de los Remedios, un espacio privado para ver el eclipse.
![Para acceder al mirador del](https://www.infobae.com/resizer/v2/EP3R4RW6ABGUVLRQVSWPKHALEA.jpg?auth=94daaca7daff71661512a93ff56f858dc769bbe9a12d3120c2c9fa0ae0f3c62a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La gentrificación, presente en distintos territorios mexicanos
La gentrificación, definida por la UNAM como la transformación social y urbana que desplaza a residentes de ingresos más bajos por otros de mayor poder adquisitivo, ha generado controversias por cómo impacta en la cultura local.
Ejemplos de ello incluyen la resistencia a la música de bandas sinaloenses en Mazatlán, esfuerzos por cerrar establecimientos de mariachi en Puerto Vallarta, y actitudes despectivas hacia organilleros en la Ciudad de México.
Estos ejemplos subrayan el dilema entre la preservación cultural y la adaptación a cambiantes dinámicas sociales influenciadas por la llegada de extranjeros.
![La vista nocturna del mirador](https://www.infobae.com/resizer/v2/6SOXXME2BRCXNF4FEIHHXVMFWI.jpg?auth=5b63cdb1078797da0d2613e51dfe04d997c817c218d5f14f9c2b3ec996bbecd3&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Este caso en Durango resalta un fenómeno no único de México, pero que allí encuentra un particular eco dada la rica diversidad cultural del país y su tradicionalmente cálida bienvenida a visitantes.
La situación ha provocado un debate sobre la influencia extranjera y el futuro de las tradiciones mexicanas ante la creciente ola de gentrificación y turistificación.
Más Noticias
Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa
Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores
![Cómo funcionan las lámparas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQVCWOHINHPBADA35HQFM6GO4.jpg?auth=6938f69214b2e7555eb478a091ddf4489b1040441f6390770d89d60c74b6b388&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVVPC6LBQ5CJDOTZGIG3DRX53I.jpg?auth=77f2d3abdc90a55dbe4e9d6e8d525dba7763845b381d429d0b069d8031d86fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUBACCSHPVAGVDW5MG7EY4XRKQ.jpg?auth=8a774ee3dc0ebb3c6b4d6c9b92fce1a290eaa51db4eddfddf33147ed47517a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez niega amparo a “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; denuncia falta de atención médica en el Altiplano
Servando Gómez Martínez aseguró que ha sido víctima de presunta tortura física y psicológica desde que ingresó al penal de máxima seguridad en 2015
![Juez niega amparo a “La](https://www.infobae.com/resizer/v2/JABPE6MFKVCF5FCX2JW27RI65Q.jpg?auth=02bb2d504f56c815e71d75e0e41e382445c81d05f22d1ad9a831b9d75e9dea74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)