![El limón es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2B7D7WFSIVFPBNG5HLBAZAMB7Y.jpg?auth=953807a10f7042a0cbe88cad7a3a8af11a3dc6f195c339608a92f25982db538c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la segunda quincena de marzo se registró un incremento en el precio de la carne de pollo, la lechuga, el limón, chile serrano, además de alzas generalizadas en los restaurantes, taquerías, torterías y loncherías de México, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
El reporte del Inegi reveló que la inflación en México sufrió un repunte y al cierre de marzo alcanzó un 4.42% a tasa anual.
Tan sólo en la Ciudad de México el precio de la carne de res se llega a vender hasta en 210 pesos, el limón hasta en 40 pesos, el chile serrano en 60 pesos, el aceite en 45 pesos, todos ellos insumos básicos para los tacos.
Los estados con mayor variación al alza en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fueron Campeche, Baja California Sur, Guanajuato, Nayarit y Quintana Roo.
![Los tacos son de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVON3RTAFFGDTNADWPI5EVJDVI.png?auth=6c90520fdd7ca9e222c10a09f8cd8a41f1c67b5f6eac434342f0c4a50703b00c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La inflación impacta significativamente en los precios de los alimentos en restaurantes y otros locales de comida debido a varios factores. Primero, el aumento de los costos de los ingredientes básicos se traslada directamente a los precios finales de los platillos ofrecidos.
Esto se debe a que la inflación eleva el precio de productos agrícolas, carnes, lácteos, entre otros, que son esenciales para la preparación de comidas.
Además, los costos operativos de estos establecimientos también se ven afectados por la inflación. Esto incluye desde el pago de servicios como electricidad y agua hasta los costos de alquileres, que suelen incrementarse. Estos aumentos generalmente se reflejan en el precio final que paga el consumidor.
Otro aspecto a considerar es el aumento en el precio de insumos necesarios para la operación de restaurantes y locales de comida, como utensilios de cocina, empaques para comida para llevar, entre otros, que también se ven influenciados por la inflación.
Finalmente, en entornos de alta inflación, los establecimientos de comida pueden verse obligados a ajustar sus precios con mayor frecuencia para mantener su rentabilidad, lo que puede resultar en una disminución de la afluencia de clientes debido a los precios más elevados.
![La oferta gastronómica de Ciudad](https://www.infobae.com/resizer/v2/UI75PC6QT5GSVCXXQ3UQQUY4I4.jpg?auth=87c265f3195b3d80b5824a19eece093e4b0490cdc6e305539dbcf80cf4817258&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto genera un ciclo en el que la inflación no solo afecta los costos de producción y operación, sino que también puede impactar en la demanda de los consumidores.
La inflación en México todavía no está bajo control
Los sectores que experimentaron mayores aumentos durante el año fueron restaurantes y hoteles con un 6,95%, seguidos por la educación que vio un incremento del 6,36%, y bienes y servicios diversos que aumentaron un 6,35%. Por otro lado, al analizar productos específicos, el transporte aéreo lideró la lista con un aumento del 28,35%, mientras que la lechuga y col y el chile serrano escalaron 18,7% y 13,15% respectivamente en sus precios. Este análisis detallado proporciona una perspectiva más clara sobre los patrones de consumo y los efectos de la inflación en diferentes sectores.
El contexto económico se vio influenciado por la decisión del Banco de México de reducir la tasa de interés al 11% el 21 de marzo, representando el primer ajuste en esta dirección en el período de un año. Este movimiento podría interpretarse como un esfuerzo por estimular la economía y ajustar las expectativas inflacionarias futuras. La dinámica entre las tasas de interés y la inflación subyacente es crucial para entender las directrices económicas y las decisiones de política monetaria en el país.
Este conjunto de datos y eventos subraya los desafíos y estrategias frente a la situación económica en México. A través de la observación de estos indicadores, es posible anticipar potenciales ajustes y prepararse para las tendencias económicas futuras, lo que resulta esencial tanto para el sector empresarial como para los consumidores.
Más Noticias
Cómo va el Tren Suburbano - AIFA, obra que será inaugurada en julio
La presidenta aseguró que el proyecto tiene un buen avance, por lo que prevén a mitad de año tenerlo listo
![Cómo va el Tren Suburbano](https://www.infobae.com/resizer/v2/6FIG2FMCIBHRLAHMAUM56ESE2E.jpg?auth=594fb9d835143ccb2d9e1c1c306d06f55922523d0b254af63154fbc1487762bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro rescate: salvan a perrito en zona de vías del Metro de CDMX
Los hechos ocurrieron en la Línea 4 del transporte público de la Ciudad de México poco antes del mediodía
![Otro rescate: salvan a perrito](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGXRJNCW2FFZFBPN3PZN44A3TQ.jpg?auth=09d6f3544b368e3c34e5aa9b7e0a0adb2989138fb62b16da8ea91a2ad7155f25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consulado de México descarta mexicanos afectados por accidente aéreo en Canadá
El Consulado señaló que permanecerá “sumamente atento al desarrollo del incidente que involucra a un vuelo de Delta Airlines DL4819
![Consulado de México descarta mexicanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTDN27XH4PYPZUIOUH5E7VZOIY.jpg?auth=eccf907401f755e989d709d6137fdc726c1716f7f3913ddbe5314126cf19eb97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién fue el único esposo de Tongolele, legendaria vedette que brilló en el Cine de oro mexicano
La bailarina exótica que murió a los 93 años estuvo unida a un solo hombre, padre de sus hijos
![Quién fue el único esposo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2FJIJPTA5ZFNVD3BUQ3CK5EN34.jpg?auth=a97a925e6fa12e78166b1b9e5102575269d6e4a37c9a39e244d534e4a98226c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué es la “Ley del Talión”?, la respuesta que empresarios exigen contra Trump por aranceles
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero exigió aplicar tarifas de represalia, además reconoció que el balance comercial del acero entre ambos países representa un superávit a favor de Estados Unidos al cierre de 2024
![¿Qué es la “Ley del](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKQBG6R6WNGFXLOSWLFFWBL2VE.jpg?auth=b4f053669d6e16846132531b33f32d1902d3e172d93ec6e2d33c05e246be5d66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)