
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) anunció la puesta en marcha de un programa de mastografías gratuitas en todas las alcaldías de la capital, dirigido a mujeres de 40 a 69 años y a hombres que presenten síntomas de alerta. Esta medida tiene como fin la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada eficazmente.
En la Feria del Bienestar y las Jornadas de Salud, las unidades médicas móviles, conocidas como medibuses, estarán estacionadas en ubicaciones estratégicas de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Los interesados en someterse a una mastografía pueden consultar los puntos exactos de atención y el horario de servicio, de 10:00 a 14:00 horas, en la cuenta X (antes Twitter) de Sedesa. Para acceder a este servicio, los pacientes deberán presentar una identificación oficial, como la INE o CURP, y se les aconseja vestir ropa cómoda. “La administración local insta a los ciudadanos a no asistir si están embarazadas” o si existe sospecha de embarazo, así como a no interrumpir tratamientos médicos en curso en caso de estar medicándose.

En caso de que los exámenes revelen alguna anomalía, los pacientes serán remitidos a instituciones especializadas para recibir atención médica de seguimiento, entre ellas destacan el Hospital Juárez de México, el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, el Instituto Nacional de Cancerología, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y el Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca.
¿Cómo se realiza una mastografía?
Las mastografías, una técnica de imagenología médica, juegan un papel crucial en la detección temprana de anormalidades en los tejidos mamarios, que podrían señalar la presencia de cáncer. Este procedimiento puede identificar nódulos o masas imperceptibles al tacto. En caso de detectarse alguna irregularidad, es imperativo realizar estudios adicionales para confirmar o descartar cáncer de mama. Por otro lado, un resultado sin anomalías lleva a programar el siguiente chequeo en dos años.

Las mastografías involucran la captura de radiografías de cada seno desde diferentes ángulos, específicamente de lado y de arriba hacia abajo. Aunque este proceso, que dura aproximadamente 15 minutos, puede causar molestias debido a la compresión del pecho, es generalmente tolerable. Importante destacar que no todos los resultados anormales son indicativos de cáncer. De hecho, de cada diez mujeres con resultados atípicos en la mastografía, solamente una resulta tener cáncer. Si el examen arrojara un resultado insatisfactorio debido a errores en la captura de imágenes, se solicitará su repetición.
Existen dos variantes principales de mastografías: la mastografía de detección oportuna, destinada a mujeres sin síntomas visibles de cáncer de mama, y la mastografía diagnóstica, recomendada para aquellos casos en los que existen indicios físicos como bultos, cambios en la textura o color de la piel, secreción por el pezón, entre otros. La elección entre uno u otro tipo de mastografía se basa en la presencia o ausencia de síntomas relacionados con el cáncer de mama.
Más Noticias
Colectivos LGBT+ reprueban agresión contra mujer trans en Alameda Central: “¡Existimos porque resistimos!”
Las agrupaciones exigen al gobierno capitalino crear estrategias e iniciativas para que la comunidad pueda tener una vida libre de violencia y sin discriminación

¿Habría similitud entre el asteroide 2024 YR4 y el meteorito Allende en México?
La reciente detección del asteroide 2024 YR4 ha llevado a los astrónomos a compararlo con el meteorito Allende. Ambos objetos podrían compartir una composición similar

Alcaldesa de Acapulco justifica boda de menores de Huamuchitos: “En todo Guerrero se casan así las familias”
Abelina López insistió que se trató de un acto sin legalidad y solo se realiza por “usos y costrumbres”

Ésta es la receta del caldo de huesos de Inés Gómez Mont: así lo preparaba antes de ser prófuga de la justicia
Pati Chapoy mencionó en Ventaneando que la famosa se hizo presente a través de un mensaje para dar el pésame por Daniel Bisogno

Alfonso Cuarón se suma a Revelations, película coreana de terror para Netflix: de qué trata y cuándo estrena en México
El celebrado cineasta mexicano ingresa por primera vez al cine de horror con una producción que combina el thriller policiaco y lo sobrenatural
