![(Imagen Ilustrativa Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HEWWISPJ5HHZLJLPA7P2WQZAY.jpg?auth=1b29c5dfca6e839a2efe787aef7c74f7f3cc4c7718348d56b01dfbb763ffd3ad&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Los pulmones forman parte del sistema principal que mantiene al cuerpo con vida, además de funcionar como el centro del sistema respiratorio, ya que dentro de ellos se lleva a cabo el proceso de recibir oxigeno y eliminar dióxido de carbono, el cual es llamado respiración.
Este par de órganos son de color gris rosáceo y tienen una textura esponjosa. A través de la respiración se lleva a cabo el proceso de ingresar oxigeno a la sangre, y al mismo tiempo, que los pulmones exhalen el dióxido de carbono presente en el cuerpo.
¿Por qué es importante cuidarse de enfermedades respiratorias?
Muchas personas sufren de manera frecuente de enfermedades respiratorias, por lo que es importante mantener una vida más saludable si se es propenso a tener alguna afección pulmonar. Es por esto que les presentamos una lista de las mejores plantas que les ayudarán a recuperarse de manera más rápida y natural.
Tan solo en los meses de enero a junio de 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó la muerte de más de 9 mil personas a causa de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC). Y según un informe de Statista, en 2022 se reportaron casi 16 millones de casos de infecciones respiratorias agudas, lo que la posicionó como el tipo de enfermedades más comunes durante ese año.
Es por esto que los mínimos síntomas de gripe deben ser tratados, ya que en caso de no hacerlo, se tiene el riesgo de que la enfermedad empeore y provoque malestares más graves. Sobre todo si se toman medicamentos sin prescripción médica, ya que el origen de la enfermedad puede ser viral o por alguna bacteria, y al no suministrarse lo necesario, se puede agravar la afección.
![Solo en 2022 se registraron](https://www.infobae.com/resizer/v2/OE7N45VONRGCJOWCB7YX3WCF3I.jpg?auth=997c4e419dcbbc423f0ee21f42691a11fd50322a84ebc811143744ce5cec89b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuáles son las infusiones que recomiendan los expertos?
Debido a la gran cantidad de personas que sufren de enfermedades respiratorias, es necesario conocer alternativas naturales que permitan al cuerpo mejorar su estado de salud, sobre todo para fortalecer los pulmones.
Es por esto que les presentamos la lista de los mejores tés que pueden realizar cuando presenten tos, gripe o cuando quieran fortalecer su sistema respiratorio, pues son un remedio natural con alta efectividad.
![El té de romero es](https://www.infobae.com/resizer/v2/53MQM4J2XRBF5LE5B5IZW6L5UM.jpg?auth=594a1a363bc0c8928a0a8821d4f6650525a6c8aa74ffdbcbd8388d5062633a7a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según información del programa “Sembrando vida”, el cual pertenece al Gobierno de México y busca fortalecer el bienestar social, estas plantas tienen propiedades medicinales y son fáciles de cuidar, ya que requieren poca agua y se adaptan casi a cualquier clima y lugar.
- Romero
Esta planta suele utilizarse como un condimento en la cocina; sin embargo, tiene muchas propiedades farmacológicas, ya que ayuda contra enfermedades respiratorias. Pero no es su única función, ya que también funciona como cicatrizante, por lo que se puede utilizar en caso de sufrir úlceras en el estómago, cólicos, inflamación o para dolores.
- Hierbabuena
Esta planta es una de las más utilizadas en la gastronomía, ya que su olor y sabor funciona muy bien como potenciar el sabor y/o olor tanto de alimentos como de bebidas. Además, tiene propiedades antisépticas, desinflama, alivia el dolor, también funciona como digestivo y disminuye las molestias de la gripe.
![El té de hierbabuena es](https://www.infobae.com/resizer/v2/AOBLLIXJL5GVBKUUNPZ5P6CWNU.png?auth=a37a2f05a8d4acda2498a3c05ed6a6f8eee15d02e9f380789a28f926bc00ebed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Orégano
Según el portal de “Sembrando vida”, esta planta tiene propiedades antivirales y antibacteriales, las cuales pueden tratar enfermedades respiratorias o infecciones estomacales, ya que alivia la tos, asma y resfriados. Además, por su alto contenido de minerales y ácidos, disminuye el dolor de cabeza, garganta, articulaciones, muelas o de estómago.
- Jengibre
Aunque se utiliza solo la raíz de esta planta, la consideramos en la lista debido a que sus propiedades. En té se recomienda agregar un toque de canela y limón para aliviar el resfriado y sus síntomas, principalmente la tos. Además, reduce las náuseas, evita calambres, mejora el flujo sanguíneo y mejora la absorción y asimilación de nutrientes.
Sin embargo, no se recomienda su uso en pacientes con fiebre, ya que eleva la temperatura corporal de quien lo consume.
Estas plantas son excelentes para quienes tengan alguno de los síntomas antes mencionados, por lo que si desean recuperarse de manera efectiva, pueden incorporarlos a su tratamiento.
Más Noticias
Semillas de guayaba: un remedio natural para el estreñimiento y la salud digestiva
Las cantidades de fibra y compuestos naturales son una excelente opción para mejorar la circulación y el bienestar en el tracto digestivo del organismo
![Semillas de guayaba: un remedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3Z4ANLAFBED3AKQY5N4EAMR2M.jpg?auth=e44a0f9f8d1ee51214f8930f60dadf1d30f6fadc2772f53d1a0cc41993e86630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa
Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores
![Cómo funcionan las lámparas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQVCWOHINHPBADA35HQFM6GO4.jpg?auth=6938f69214b2e7555eb478a091ddf4489b1040441f6390770d89d60c74b6b388&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVVPC6LBQ5CJDOTZGIG3DRX53I.jpg?auth=77f2d3abdc90a55dbe4e9d6e8d525dba7763845b381d429d0b069d8031d86fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUBACCSHPVAGVDW5MG7EY4XRKQ.jpg?auth=8a774ee3dc0ebb3c6b4d6c9b92fce1a290eaa51db4eddfddf33147ed47517a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)