
El jueves 28 de marzo de 2024, una inesperada sorpresa iluminó el cielo de varios estados de México, desde la Ciudad de México hasta Puebla y el Estado de México. Residentes y usuarios de redes sociales reportaron el avistamiento de un objeto luminoso, presumiblemente un bólido o meteorito, que dejó un rastro brillante a su paso.
Este fenómeno ha generado especulaciones y asombro entre la población, sin que las autoridades hayan proporcionado aún una explicación oficial. ¿Qué fue realmente este fenómeno celestial que capturó la atención de tantas personas?
Dónde se vio el objeto luminoso
De acuerdo a los reportes de usuarios en redes sociales y algunas fuentes oficiales, el avistamiento ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando un objeto luminoso cruzó el cielo durante unos cinco segundos, dejando un rastro visible a su paso.
Este fenómeno intrigante fue presenciado en áreas que incluyen la Ciudad de México, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.
Los videos compartidos en plataformas como Webcams de México y diversas cuentas de redes sociales capturaron el momento en que el objeto entró en la atmósfera terrestre, despertando la curiosidad y asombro de quienes lo presenciaron.
Aunque algunos especulan que podría tratarse de un bólido o meteorito, aún no se ha confirmado oficialmente su naturaleza.
El misterioso avistamiento coincide con la proximidad de una temporada de eclipse solar en América del Norte, lo que añade un elemento adicional de intriga y especulación sobre su relación con eventos astronómicos más amplios.
Reacciones y testimonios
La sorpresa y el asombro inundaron las redes sociales, donde numerosos usuarios compartieron sus impresiones y experiencias sobre el avistamiento. Comentarios que van desde “¿Qué era ese objeto luminoso en el cielo?” hasta testimonios de personas que escucharon un estruendo o percibieron un zumbido al presenciar el fenómeno, reflejan la diversidad de reacciones ante este evento celestial.

Aunque el misterio persiste y las especulaciones abundan, las autoridades aún no han proporcionado una explicación oficial sobre el origen del objeto luminoso que iluminó el cielo de varios estados mexicanos la noche del 28 de marzo.
Sin embargo, este intrigante evento ha dejado una huella en la memoria de quienes fueron testigos de su paso, recordándonos la inmensidad y misterio del universo que nos rodea.
Más Noticias
Previsión del clima en Acapulco de Juárez para antes de salir de casa este 24 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Sismo de magnitud 4.3 con epicentro en Matías Romero
El temblor ocurrió a las 2:56 horas, a una distancia de 31 km de Matías Romero y tuvo una profundidad de 6.5 km

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mérida
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Puebla de Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Pensión Mujeres Bienestar 2025: estos son los requisitos para registrarse al programa
El registro al programa para obtener 3 mil pesos bimestrales finaliza el 28 de febrero
