
Recientemente se dio a conocer la noticia de que durante esta temporada vacacional por Semana Santa, las personas tendrán como restricción escuchar música banda en ciertas áreas de Mazatlán, Sinaloa pero ¿Cuál es el género que más se escuchan los sinoaloenses?
Diversos empresarios se pronunciaron en contra de la música banda debido a que consideran que puede llegar a ser molesta para los turistas extranjeros que visitan las playas de Mazatlán.
El comunicado que lanzaron explica que “se les recuerda que está prohibida la contratación de cualquier grupo musical o banda en el área de playa frente al condominio Camino Al Mar”.

¿Cuál es el género musical que más se escucha en Sinaloa?
En Sinaloa, cuna de la música de banda, los gustos musicales son variados, reflejando tanto la rica tradición del género regional mexicano como las tendencias contemporáneas. Algunos de los artistas y grupos más escuchados y representativos de Sinaloa incluyen:
- Banda El Recodo: Considerada como “La Madre de Todas las Bandas”, es uno de los grupos más respetados y con una profunda conexión con la cultura sinaloense.
- Banda MS: Con un estilo que mezcla lo romántico con lo tradicional, Banda MS se ha ganado un lugar especial entre los preferidos del público.
- Julión Álvarez: Aunque originario de Chiapas, Julión Álvarez ha encontrado un fuerte seguimiento en Sinaloa, gracias a su estilo norteño-banda.
- Gerardo Ortiz: Nacido en Estados Unidos pero con raíces en Sinaloa, Ortiz es una figura clave en el mundo de los corridos y la música norteña, géneros muy apreciados en la región.
- Calibre 50: Este grupo es conocido por sus corridos y canciones norteñas que hablan de temas contemporáneos, resonando fuertemente con la audiencia local.
- La Arrolladora Banda El Limón: Otra de las bandas tradicionales que mantiene una base de seguidores leales en Sinaloa, reconocida por su música romántica y bailable.
- Alfredo Olivas: Con un estilo que combina norteño y banda, Olivas es muy popular entre los sinaloenses por sus corridos y canciones que narran historias de la vida diaria.
- Los Tigres del Norte: Aunque originarios de Mocorito, Sinaloa, Los Tigres del Norte han trascendido fronteras y generaciones, siendo uno de los grupos más influyentes en la música regional mexicana a nivel mundial.
Esta lista refleja solo una fracción de los gustos musicales en Sinaloa, donde la música de banda y los géneros regionales mexicanos siguen siendo el corazón de la cultura musical. Sin embargo, es importante notar que, como en cualquier otra región, los gustos musicales pueden ser extremadamente variados y sujetos a los cambios y tendencias globales, incluyendo géneros como el pop, rock, electrónica, entre otros.
Playas más importantes de Mazatlán, Sinaloa
Mazatlán, conocido como la “Perla del Pacífico”, cuenta con una variedad de playas a lo largo de su extenso litoral. Aunque el número exacto puede variar según cómo se clasifiquen o se definan las playas (por su acceso, continuidad o nombre propio), se pueden destacar varias principales que son populares entre locales y turistas:
- Playa Norte: extensa y tranquila, ideal para caminatas y actividades relajadas.
- Playa Gaviotas: ubicada en la Zona Dorada, es una de las más populares y concurridas, rodeada de hoteles y restaurantes.
- Playa Sábalo: también en la Zona Dorada, ofrece un ambiente familiar y deportes acuáticos.
- Playa Cerritos: al norte, es perfecta para quienes buscan un ambiente más tranquilo o para practicar surf en ciertas temporadas.

- Playa Olas Altas: histórica y con fuerte oleaje, es ideal para surfistas y aquellos que disfrutan de la historia, ya que está cerca del centro histórico de Mazatlán.
- Playa Camarón: cercana a Playa Gaviotas, es conocida por sus claras aguas y actividades de playa.
- Playa Isla de la Piedra: aunque requiere tomar un corto viaje en barco, esta playa ofrece un escape natural con restaurantes que sirven pescados y mariscos frescos.
- Playa Brujas: favorita para el surf debido a su fuerte oleaje, está algo más alejada del centro y ofrece un ambiente más relajado.
Más Noticias
Éstas son las estaciones de la L1 del Metro de la CDMX que abrirán en marzo
Los camiones de RTP que brindaban apoyo a los ciudadanos de manera gratuita suspenderán actividades para darle paso al transporte subterráneo

¿Qué pasará con las cenizas de Daniel Bisogno? Revelan dónde descansarán los restos del conductor de ‘Ventaneando’
El comunicador murió el 20 de febrero, cinco meses después de someterse a un trasplante de hígado

Critican a Christopher Uckermann en redes por ‘subir de peso’ tras gira con RBD; fans recuerdan que padece dura enfermedad
El cantante ha compartido en el pasado mayores detalles sobre cómo lidia con afección que ha cambiado su estilo de vida

Cómo fue la boda de Lidia Ávila de OV7 hace más de una década y que marcó una nueva etapa en su vida
La artista mexicana contrajo matrimonio en 2012 con Isaac de Hita y celebró su unión con el cirujano plástico en una ceremonia privada en la Ciudad de México

Popocatépetl suma 64 exhalaciones y más de tres horas de tremor este 23 de febrero
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
