
En un avance para la atención médica de personas con epilepsia farmacorresistente, el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha implementado una tecnología que permite la vigilancia prolongada de pacientes hasta cinco días. Esta herramienta única en el sistema de salud pública mexicano facilita la identificación precisa del origen de las crisis epilépticas. De esta forma mejora las estrategias de diagnóstico y el tratamiento para aquellos que son candidatos a cirugías de extirpación.
La introducción de la Unidad de Monitoreo de Video Electroencefalograma permitiendo estudios detallados y de larga duración que son cruciales para la planeación de intervenciones quirúrgicas seguras en pacientes cuyas condiciones no responden a los tratamientos convencionales. Según reportó en un boletín de prensa del IMSS, el doctor Máximo León Vázquez, neurólogo adscrito a la Clínica de Epilepsia, un promedio de 200 a 300 pacientes son beneficiados cada mes con este servicio, lo que destaca la alta demanda y necesidad de soluciones especializadas en este campo.
El monitoreo permite identificar pacientes que necesitan cirugía
Además de esta tecnología pionera, el personal de neurología del IMSS ha recibido formación especializada en Epileptología Clínica. Lo anterior busca extender la calidad del diagnóstico y tratamiento a más unidades médicas. En un esfuerzo por brindar apoyo continuo a los afectados por esta condición, se ha creado también el primer grupo de apoyo para pacientes con epilepsia, donde se ofrecen talleres educativos sobre el manejo y cuidado de esta enfermedad.

Según datos presentados por el especialista, el indicador AVISA (Años de Vida Saludable Perdidos) señala a la epilepsia como la principal razón de consultas neurológicas en importantes regiones de la Ciudad de México y el Estado de México, con más de nueve mil consultas anuales. Para ser considerado para una cirugía funcional, explicó Vázquez, los pacientes deben mostrar resistencia a múltiples medicaciones y presentar una lesión cerebral susceptible de ser resecada, lo cual se determina mediante el monitoreo continuo.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 29 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Musiteca: una biblioteca digital de música mexicana renovada bajo el cobijo de la Fonoteca Nacional
Una versión modernizada de la plataforma resguarda miles de archivos sonoros para preservar y compartir el legado musical de México

Aire acondicionado sin electricidad: el invento de estudiantes de preparatoria que promete ahorrar
Un proyecto escolar en Tamaulipas culminó en un prototipo de “minisplit” hecho con materiales reciclados de bajo costo

¿Quieres obtener tu título de propiedad en el Edomex con un gran descuento? esto es lo que debes saber
Gobierno estatal entrega 1,450 títulos de propiedad y lanza programa de usucapión social

Diego Amozurrutia habla tras ser acusado de presunto intento de abuso y drogar a una influencer: “No difamen”
El actor de ‘Cuna de Lobos’ en Televisa rompió el silencio tras los duros señalamientos de Fer Altuzar
