
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente esencial que desempeña diversas funciones importantes en el cuerpo humano, tales como apoyar al sistema inmunológico, la producción de colágeno, la absorción del hierro y la síntesis de neurotransmisores.
En ese sentido es que los expertos recomiendan comer a diario alimentos ricos en este nutriente para ingerir la cantidad de ácido ascórbico requerido por el organismo.
Ante esta recomendación es que muchas personas optan por la naranja como fuente de vitamina C. Pero, si bien es cierto es que esta fruta tiene gran cantidad de bondades, hay otros alimentos que contienen en mayor proporción este nutriente.

En la lista de alimentos con más vitamina C el primer lugar está ocupado por la guayaba, de acuerdo con la revista científica BBC Focus.
La publicación destaca que cada 100 gramos de guayaba contienen 228 miligramos (mg) de vitamina C, lo que la convierte en el alimento con mayor cantidad de ácido ascórbico.
Sumado a ello, la guayaba trae grandes beneficios para la salud, entre los cuales destaca la regulación de los niveles de colesterol y azúcar. Pero no son los únicos, estos son algunas de sus propiedades:
- Fuente de fibra dietética: Esta fruta es una excelente fuente de fibra dietética, lo cual es beneficioso para la salud digestiva. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento, facilita la regularidad intestinal y puede contribuir a la pérdida de peso al promover una sensación prolongada de saciedad.

- Rica en antioxidantes: La guayaba contiene antioxidantes como el licopeno, vitamina C y polifenoles, que combaten los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo enfermedades cardiovasculares.
- Mejora la salud del corazón: Gracias a su contenido de fibra, potasio, vitaminas y antioxidantes, la guayaba puede contribuir a la salud cardiovascular. Estos nutrientes ayudan a regular la presión arterial, disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL).
- Control del azúcar en sangre: Algunos estudios sugieren que el consumo de guayaba puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es especialmente beneficioso para personas con diabetes. La fibra presente en la fruta puede evitar picos de azúcar después de comer.
- Salud visual: La guayaba es fuente de vitamina A, nutriente esencial para la salud de los ojos, que puede contribuir a mejorar la visión y prevenir la degeneración macular, enfermedad la parte central de la retina encargada de la agudeza visual.

- Apoyo al sistema inmunológico: La combinación de vitaminas y minerales en la guayaba fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
¿Cuánta vitamina C se requiere al día?
De acuerdo con National Institutes of Health (NIH) indica que en promedio una mujer debe consumir 75 mg de vitamina C al día, mientras que la cantidad recomendada para hombres es de 90 mg.
La cifra cambia en otras etapas como los primeros meses de vida, la infancia, la adolescencia, el embarazo y la lactancia. La recomendación del NIH en cada caso es esta:
- Bebés hasta los 6 meses de edad: 40 mg
- Bebés de 7 a 12 meses de edad: 50 mg
- Niños de 1 a 3 años de edad 15 mg
- Niños de 4 a 8 años de edad 25 mg
- Niños de 9 a 13 años de edad 45 mg
- Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad 75 mg
- Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad 65 mg
- Adultos (hombres) 90 mg
- Adultos (mujeres) 75 mg
- Mujeres embarazadas 85 mg
- Adolescentes en período de lactancia 115 mg
- Mujeres en período de lactancia 120 mg
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 9 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Beca Rita Cetina 2025: qué alumnos podrán registrarse durante el mes de septiembre
El registro para los alumnos interesados en recibir el apoyo económico será en línea

Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025: fechas, sedes y todo sobre la edición 28 del GIFF
El aclamado festival de cine presentará una edición enfocada en la innovación y la diversidad

La última historia que compartió Aldo Miranda en su Instagram antes de ser hallado sin vida
El popular tiktoker fue encontrado muerto a los 32 años en su domicilio de La Paz, Baja California Sur

Especialista advierte sobre la gravedad de las alergias: “Una amenaza prevenible”
La anafilaxia es una forma grave de una reacción alérgica que podría conducir a la muerte si no es tratada de inmediato
