
El Pirata de Culiacán fue un adolescente que se dio a conocer por su particular humor y estilo de vida, ya que casi siempre estaba alcoholizado e incluso llegó a posar con chalecos antibalas y armas.
En una publicación de redes sociales, Juan Luis Lagunas —su nombre real— fue captado burlándose e insultando al narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. Poco después, el 18 de diciembre de 2017, el joven fue asesinado en el bar Meta2 Cantaros en Zapopan, Jalisco.
Quienes llegaron a ver su contenido y de alguna forma lo recuerdan, suelen mencionarlo de forma constante en redes sociales, incluso hay memes que aún llevan su rostro, pero hay gente que ha especulado sobre el hecho de que le hubieran gustado los corridos tumbados.

Desde 2019, Natanael Cano introdujo este término para denominar a la música que mezcla elementos del corrido tradicional, el narcocorrido y el trap. Algunos de los exponentes son Peso Pluma, Junior H y Fuerza Regida, si bien muchos de los temas son sobre amor o superación, lo cierto es que gran parte de sus letras hacen apología de la violencia.
El Pirata de Culiacán gustaba de posar con chalecos antibalas, estar de fiesta y comenzaba a participar o disfrutar de la llamada narcocultura —incluso vestía como los capos capturados a lo largo del tiempo—, por lo que si bien no alcanzó ni la mayoría de edad ni vio el surgimiento de los corridos tumbados hay quienes aseguran que los hubiera disfrutado muchísimo, pues la temática se hubiera apegado al contexto en el que se desenvolvía.
Si bien el nombre del adolescente no se hizo tendencia recientemente, estas son algunas de las menciones que hay en redes como TikTok y X:
“Mi imperio romano son las ped...tas que se hubiera puesto el Pirata de Culiacán con los corridos tumbados”, “Te amo Pirata de Culiacán, hubieras amado a Junior H”, “El Pirata de Culiacán hubiera amado los corridos bélicos”, “El Pirata murió sin saber que existían los corridos tumbados”. entre otros.
Algunos corridos de reciente creación incluso han sido nombrados como bélicos o alterados, pues hacen alusión directa e indirecta a nombres de narcotraficantes y sicarios, claro ejemplo de ello es La People II, de Peso Pluma.
En uno de los clips que fueron conservados, El Pirata de Culiacán traía una gorra con el 701, un número que es significativo para Joaquín Loera El Chapo Guzmán porque fue la posición que obtuvo entre las personas más adineradas. Es por esto que en 2015 un grupo de personas usaron esto como una identificación para nombrar al movimiento Imperio 701 cuando el narcotraficante se fugó del penal del Altiplano.
En coincidencia, este es un número que se ha usado en varias ocasiones dentro de los corridos, uno de ellos es El Azul, de Junior H y Peso Pluma, además de las múltiples menciones a El Chapo como tal o incluso a El Nini, ex jefe de seguridad de Los Chapitos, detenido el 22 de noviembre de 2023.
Más Noticias
Miembro de la Mayiza señala que Iván Archivaldo habría huido a Costa Rica, revela Jose Luis Montenegro
El comunicador compartió una grabación en la que se habla sobre la situación del hijo del Chapo

Este es el snack saludable y de bajo costo que es rico en magnesio y te ayuda a tener energía
Su elevado contenido de nutrientes las convierten en una opción ideal para los antojos

Jóvenes construyendo el futuro: requisitos y cómo registrarse para recibir 8,400 pesos mensuales
El periodo de registro de nuevos beneficiarios está cerca de comenzar

Incendio en la colonia Central de Abastos en Iztapalapa ya fue controlado; no se reportan heridos
Bomberos de la CDMX atendieron la emergencia para controlar la situación

Tenencia vehicular 2025: Estado de México anuncia prórroga de 30 días para cubrir el pago
El plazo original para obtener el subsidio al pago de tenencia culminaba este lunes 31 de marzo
