![El Metro de la CDMX](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCJRN65UXND3TFL7TJPKRSCRFU.jpg?auth=e9c619fbcdc558482ad7668b5ebc967e3153012f52728ae15d12ca880b2d604e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El futuro del Metro de la Ciudad de México, ha sido nombrado como una columna vertebral de la movilidad. Ante ello, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) cuenta con un proyecto para resolver el problema de saturación en las líneas, en ese caso se planteó la posibilidad de ampliar la red.
Es decir, ampliar solo algunas líneas de las 12 que operan a la fecha, así como analizar la probabilidad de abrir más. En el llamado Plan Maestro del STC, se presumen algunas propuestas.
Luego de llevar a cabo un análisis de operación y traslado del número de personas en la zona del Valle de México, se llegó a la conclusión de que la Línea A (morada) requiere de una ampliación.
Ésta la propuesta del STC para aplicar la ampliación de la Línea A del Metro
De acuerdo con el documento, la propuesta que se plantea en la Línea A, la cual brinda servicio actualmente a miles de usuarios de Pantitlán, en la Ciudad de México a La Paz, busca agregar una extensión para mejorar la movilidad.
![El Metro de la Línea](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPT7Z4ZNDBEVXNTA4VKMGNL7VU.jpg?auth=953e74a59628fbbf9922ab47f85d5281b971b921753b7e6f3fead83f25cd4619&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La idea es contemplar dicha ampliación partiendo de La Paz con seis estaciones nuevas que conectarán hasta Chalco, municipio del Estado de México. En el Plan Maestro se incluyen también otras iniciativas para brindar el mejor servicio a usuarios.
La red de movilidad de la Ciudad de México anunció ampliaciones en la Línea 9 del Metro, específicamente en el tramo de Tacubaya a Observatorio, con el objetivo de aumentar la capacidad para recibir a pasajeros del Tren Interurbano México-Toluca y mejorar la conectividad. Este proyecto busca adaptarse al aumento de flujo de usuarios previsto y asegurar un servicio eficiente dentro de la infraestructura de transporte público de la metrópoli.
En este contexto, se abordó la situación de la Línea 1, la más antigua del sistema, inaugurada el 4 de septiembre de 1969. Actualmente, es la segunda con mayor flujo de personas, transportando anualmente más de 244 millones de usuarios. No obstante, es fundamental mencionar que esta línea se encuentra bajo trabajos de reparación desde julio de 2022, lo que ha llevado al cierre parcial de sus estaciones y a la modificación de su servicio regular.
![La Línea 1 del Metro](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTY36T3VVBGIHHPHLP4EAWI5PE.jpg?auth=ecaaf5e4bb363a285b7f52a4df6ed6a19fc248830c85e33782e40b03bc67b39c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La rehabilitación de la Línea 1 (rosa) se ha planificado en dos fases para minimizar las afectaciones al público. La primera parte, que comenzó el 11 de julio, suspendió el servicio desde Pantitlán hasta Salto del Agua, implicando el cierre de 12 estaciones. La segunda fase, programada para iniciar en marzo de 2023, afectará una sección más reducida del trayecto, con ocho estaciones fuera de servicio. La medida busca completar las labores de modernización de manera eficiente, añadiendo tecnologías avanzadas, sistemas de seguridad mejorados como cámaras y nuevas instalaciones de cableado para ofrecer un servicio más confiable y seguro a los ciudadanos.
Este plan de modernización subraya el compromiso de las autoridades locales por avanzar en el mejoramiento de la infraestructura del Metro de la Ciudad de México, adaptando su operatividad a las crecientes demandas del público y a los retos que implica la integración de nuevas rutas como el Tren Interurbano México-Toluca. La transformación de la red busca no sólo brindar un servicio más eficaz y seguro, sino también fortalecer la conectividad y la accesibilidad en uno de los sistemas de transporte público más importantes de la región.
Más Noticias
¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo estará el clima este domingo 16 de febrero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío No. 27 recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, propiciando lluvias intensas en algunas zonas del territorio
![¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2TFAKC7KJAZZPMD47L5GC2YKA.jpg?auth=14345deb09a03978f0acf7ab55626838f04a8e5ebf0c51b5735000aef3f2dbc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del tiempo: así será el clima en Acapulco este 16 de febrero
Los niveles de radiación ultravioleta serán elevados debido a la ubicación geográfica de la ciudad y la intensidad del sol en esta región del Pacífico mexicano
![Pronóstico del tiempo: así será](https://www.infobae.com/resizer/v2/B272QL7COVHSRI2KN45FB5IH7Q.png?auth=2581175499562cc326e0a2341ffa9097f7456ac2e33df250fab1c60a75c66d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy 16 de febrero tras entrar a terapia intensiva: “Está delicado”
El querido conductor de ‘Ventaneando’ enfrenta fuertes problemas tras el trasplante de hígado al que se sometió
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/23FLYKF4OREVLD5MXHGBR4VMN4.jpg?auth=7ef388aa005ae5fc128697723aa011fc28c1eb156cd53cb9b49a599fb16317e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es María Hanneman, la joven mexicana considerada una de las mejores pianistas del mundo
La pianista originaria de Ciudad de México ha sido galardonada a nivel nacional e internacional en concursos y eventos de música clásica
![Quién es María Hanneman, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGRABWFSQNEJLDZQGORLTQK73U.jpg?auth=0b1fc84f363ccab990c0b5cd7ad6155d51d63ce8ad59a5697f7b28dc6197f654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 16 de febrero de 2025
Conozca en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados en el país
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)