Estas son las colonias más pobres de Tlalpan, la alcaldía donde vivió Sheinbaum

Una de las alcaldías más grandes de la capital también es un reflejo de la desigualdad de la urbe

Guardar

Nuevo

La alcaldía fue gobernada por la hoy aspirante a la presidencia (Cuartoscuro)
La alcaldía fue gobernada por la hoy aspirante a la presidencia (Cuartoscuro)

Tlalpan es una de las alcaldías más grandes de la Ciudad de México, lo cual le permite tener varios tipos de suelo y que algunas de sus zonas formen parte de la reserva ambiental de la urbe, debido a que cuentan con mantos acuíferos, zonas de bosques, además de que diversas de sus colonias se encuentran en la zona de la sierra.

Debido a su inmensidad, en la demarcación también se ha presentado el fenómeno de la desigualdad social, pues por un lado muestra un crecimiento en las zonas de fraccionamientos y residenciales, mientras que en otras siguen los pueblos originarios y dedicados al campo.

Es en este contexto que el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (Evalúa), refirió que la alcaldía, entre 2015 y 2020, fue una de las que menos redujo la pobreza, pues en este periodo de tiempo sólo pasó de 62% a 61.6%, es decir, sólo el 0.4% se avanzó en este rubro.

Pese a lo anterior, en el caso de la pobreza extrema sí se trabajó, debido a que en el mismo periodo de tiempo se pasó del 23.8% al 20.8%, es decir, se redujo un tres por ciento. Además, es importante mencionar que este mismo estudio determinó que Tlalpan es una de las alcaldías con menores niveles de pobreza de tiempo.

Este último término refiere que los hogares no sufren de pobreza, debido a que los miembros de las familias trabajan en exceso o no tienen tienen recursos humanos suficientes para cubrir sus requerimientos de trabajo doméstico.

Colonias más pobres de Tlalpan

Estas son las colonias más pobres de Tlalpan (Getty Images)
Estas son las colonias más pobres de Tlalpan (Getty Images)

Pese a lo anterior, existen algunas colonias que han destacado por contar con los índices más altos de pobreza. Esto se debe a muchos factores, entre los que se contabiliza el acceso al agua, la riqueza que se acumula, así como las actividades comerciales que ahí se realizan.

El listado de éstas varía dependiendo de los estudios; sin embargo, las siguientes son las colonias que más se repitieron:

  • Pueblo de San Miguel Topilejo
  • Pueblo de San Andrés Totoltepec
  • Colonia Miguel Hidalgo
  • Colonia San Lorenzo Huipulco

Un común denominador entre todas éstas es que la mayoría de sus pobladores salen a trabajar de las colonias, es decir, se tienen que desplazar para llegar a su centro de empleo, lo que provoca que haya más gastos o que la ganancia se contabilice en otro punto de la ciudad.

Condición de pobreza en Tlalpan

Así se ha desarrollando la pobreza en Tlalpan (ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM)
Así se ha desarrollando la pobreza en Tlalpan (ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM)

El tema de la pobreza en la alcaldía ha salido a relucir debido a que es la alcaldía donde vivió y que gobernó la ahora candidata a la Presidencia de la República de la coalición Seguimos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo; sin embargo, como se observó al inicio de la nota, en el tiempo de su administración se redujo la pobreza extrema.

Sin embargo, se trata de un problema más profundo, puesto que en el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social de la Secretaría del Bienestar en 2022 se informó que 178 mil 223 personas se encuentran vulnerables por carencia social; mientras que 186 mil 157 son personas no pobres y no vulnerables.

Además, 225 mil 284 se encuentran en pobreza moderada, así como 48 mil 938 en pobreza extrema. Finalmente, 53 mil 187 son vulnerables por ingresos, es decir, su salario no alcanza para una mejor condición de vida o muchas personas dependen de un mismo salario.

Guardar

Nuevo