El significado negativo de regalar flores amarillas

Obsequiar este tipo de flora no es considerada por todos como algo positivo

Guardar
En algunos lugares regalar flores
En algunos lugares regalar flores amarillas significa algo negativoCrédito: Cuartoscuro

Este 21 de marzo se llevó a cabo la nueva tradición de entregar flores amarillas entre personas que mantienen un lazo cercano, lo que conlleva a que se tenga un significado positivo sobre esto, ya que puede considerar como un obsequio de agradecimiento entre las que lo realizan.

Dentro de esta nueva tradición se puede observar que se remite a la acción de entregar este tipo de flores por la teleserie argentina Floricienta, la cual contiene una carga de significados que den a conocer una connotación romántica.

Remiten el color amarillo a
Remiten el color amarillo a algo negativo. Foto: Infobae

Si bien el regalar flores amarillas se puede considerar como uno de los actos de amor o amistad más precisos que se pueden encontrar, esto también puede tener consideraciones negativas, ya que en algunos lugares puede traer cuestiones personales que posiblemente no a todas las personas les pueda parecer de forma agradable el recibir este regalo

Por qué esta mal regalar flores amarillas

Se puede tener en cuenta que dentro de la situación actual el dar algo como obsequió no significa que esto sea malo, por lo que especialmente el color tiene la responsabilidad por el cual recae directamente en estos; en este caso las flores como regalo son una forma agradable, pero el amarillo es el problema en esta situación.

Para algunas culturas el color amarillo representa la puesta de sol, la alegría y la felicidad que puede traer para quienes las adquieren, pero por otro lado también pueden representar una forma de desear la muerte o una desgracia, ya que se tiene la creencia que trae la mala suerte para quienes lo portan o lo reciben.

Las flores amarillas también pueden
Las flores amarillas también pueden significar una infidelidad Foto: Andina

Uno de los cuantos mitos negativos que aportaron a este tipo de ideologías fue el de la obra de Jean-Baptiste Poquelin, en El enfermo imaginario, en la cual se retrata la historia trágica de una persona que pierde la demencia y llega a un estado mental deplorable que presenta su personaje, por lo que se comenzó a relacionar lo negativo luego de que el protagonista usara en toda la obra un traje con vestido amarillo.

Así mismo, en un contexto de Latinoamérica se puede encontrar que el color amarillo se remite al tipo de flores que se otorgan cuando persona fallece, por lo que en algunos caso esto puede ser considerado como el deseo que la otra persona muera. Se tiene la creencia que las flores de Cempaxúchitl se ofrecen a los muertos y no se regalan entre personas por el mismo significado.

Se pueden encontrar otras consideraciones de este tipo de obsequios como el de la infidelidad o el engaño entre personas, en donde algunos piensas que es para deslumbrar a la pareja con el color de estas y no perciba el engaño a la cual se esta sometiendo durante la entrega de estas flores.

Que más dar aparte de flores amarillas

El hecho de que sea un obsequio hace única la situación, ya que esta tiene como presente el compartir algo con una persona que se considera como cercana, por lo que si en este caso no se pueden otorgar flores amarillas, se alternar por otro tipo de objeto.

La nueva tendencia permite obsequiar
La nueva tendencia permite obsequiar objetos de cualquier tipo. Foto: Maxi Luna

El amarillo se encuentra en las frutas, como el mango, la guayaba, el plátano y entre otras, por lo que ofrecer una canasta con este tipo de alimento puede ser una buena idea frente a las personas que se encuentran enamoradas o bien quieren dar un pequeño detalle.

Hay que recordar que esta nueva tradición no contiene normas establecidas, ya que salió de una tendencia en redes sociales, por lo que es permisible dar cualquier objeto que se parezca o que contenga la misma intención con las flores amarillas.