
En un esfuerzo por brindar transparencia y claridad en sus procesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará un procedimiento para la devolución de depósitos en garantía a sus usuarios. Esta medida busca facilitar el retorno de fondos a aquellos que concluyen su contrato de suministro de energía eléctrica con la entidad.
La devolución de los depósitos en garantía se realizará mediante un proceso de solicitud que debe cumplir ciertos requisitos específicos. En primer lugar, es fundamental que el usuario esté al corriente con todos los recibos de luz y no tenga adeudos pendientes con la CFE.
Cómo es el proceso para la devolución del depósito
Para solicitar la devolución del depósito en garantía, debes cumplir con ciertos requisitos establecidos por la CFE:

- Llenar la solicitud de devolución de depósito de garantía.
- En el caso de personas físicas, presentar una copia de tu identificación oficial vigente. Si no eres el titular de la cuenta, deberás incluir una carta poder simple firmada por el titular, dos testigos y copias de las identificaciones oficiales de todas las partes involucradas.
- Para personas morales, es necesario presentar una copia de la identificación oficial vigente del apoderado legal y del poder notarial vigente para actos de administración.
- Adjuntar el comprobante legible de pago del depósito en garantía original o una copia del mismo.
- En caso de que la devolución supere los dos mil pesos, deberás anexar a la solicitud un documento que confirme los datos de tu cuenta bancaria.
Es esencial también presentar el comprobante original del pago del depósito en garantía, o una copia del mismo. Si el monto a devolver es mayor a dos mil pesos, se deberá anexar una solicitud de devolución junto con un documento que confirme los datos de la cuenta bancaria del cliente.

¿Dónde se realiza el proceso?
El proceso de solicitud debe llevarse a cabo personalmente en cualquiera de los Centros de Atención a Clientes de la CFE. Es importante destacar que este trámite no tiene ningún costo asociado.
La iniciativa de la CFE de devolver los depósitos en garantía busca brindar mayor transparencia y facilidad a los usuarios que deciden concluir su contrato de suministro de energía eléctrica.
Siguiendo los pasos detallados y cumpliendo con los requisitos establecidos, los usuarios pueden obtener el reembolso de su depósito en un plazo no mayor a 15 días naturales.
Esta medida no solo beneficia las finanzas personales de los usuarios, sino que también fortalece la confianza en los servicios ofrecidos por la CFE.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Cinco enfermedades más comunes asociadas al calor y cómo prevenirlas
En temporada de calor es fundamental tomar ciertas medidas y consultar a un especialista de la salud en caso de presentar molestias

Mejora la concentración y aumenta tu estado de ánimo con esta fruta que tienes en el hogar
Estudios sobre salud mental y nutrición destacan cómo un producto natural, que muchos tienen a mano, puede contribuir significativamente al enfoque emocional y el equilibrio mental

¿El Buque Escuela Cuauhtémoc volverá a navegar en los mares? Esto se sabe
El incidente ocurrido en Nueva York dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos

Luis R. Conriquez rompe el silencio sobre Valeria Márquez, la influencer asesinada que apareció en su video musical
A una semana del feminicidio de Valeria Márquez, el cantante reveló cómo se enteró de la noticia
