
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se prepara para el tercer Gran Premio de la temporada 2024 de Fórmula 1, mismo que se correrá en Australia del jueves 21 al sábado 23 de marzo, tratando de seguir con la racha positiva, recordando que ha terminado en el podio en sus primeras dos carreras, sin embargo, las estadísticas podrían estar en su contra.
Checo se encuentra en su cuarta temporada con Red Bull, tras su llegada en 2021, la cual podría ser la última sino consigue la renovación de su contrato, para ello debe tener un buen rendimiento en cada uno de los Grandes Premios del calendario.
Hasta el momento, se ha quedado con el segundo lugar, tanto en Bahréin como en Arabia Saudita, ubicándose por debajo de su coequipero Max Verstappen, quien domina la Clasificación del Mundial de Pilotos.
Tras dos semanas de descanso, todo esta listo para que se reanuden las actividades en la F1, todo esto desde Australia, en donde el mexicano deberá pelar contra los fantasmas del pasado.

Los resultados de Checo Pérez en el GP de Australia
Desde su debut en la Fórmula 1 en 2011, el piloto tapatío ha tenido la oportunidad de estar presente en 12 ocasiones en el Circuito de Albert Park, en donde no ha podido marcar actuaciones destacadas, pese al segundo lugar obtenido en 2022.
La primera vez que pudo estar en Australia, Checo Pérez finalizó en el séptimo lugar, conduciendo para Sauber, sin embargo, fue descalificado por inconsistencias en el alerón trasero de su monoplaza. Un año después lograría un resultado similar, al concluir en la octava posición.
En 2013, cuando formaba parte de McLaren, el mexicano se quedó fuera de la zona de puntos, al terminar en la undécima posición, En 2014 y 2015, siendo parte de Force India, repitió la décima posición, para 2016 cayó a la décimo tercer plaza, para 2017 se coló en la séptima posición y en 2018 volvió al undécimo sitio.
Durante 2019, con el equipo Racing Point repitió el décimo tercer lugar; para 2020 y 2021 no se corrió en el Circuito de Albert Park debido a la pandemia por COVID-19. En 2022, luego de que regresó el GP de Australia, Checo Pérez logró el que hasta el momento es su mejor resultado, al subirse al podio en el segundo puesto.

El año anterior, pese ha haber tenido un excelente arranque, tras un primer y segundo lugar, las cosas no fueron de la mejor manera para el integrante de Red Bull, terminando en la quinta plaza.
De las 12 veces que ha corrido en el GP de Australia, Checo ha conseguido en seis ocasiones finalizar en zona de puntos, aunque solo registra un podio. Siendo esta estadística contra la que deberá pelear en 2024, con la intención de seguir sumando buenos registros.
Las acciones en Albert Park comenzarán durante el jueves 21 con la práctica 1 y práctica 2, para el viernes 22 será la práctica 3 y la Clasificatoria, dejando la carrera para el sábado 23. Aunque son raros los días en los que se desarrollarán las actividades, todo esto se debe a la diferencia de horarios, por lo que en realidad todo será en día distinto, a comparación de lo ocurrido en los Grandes Premios pasado, en donde si se corrió entre el jueves y el viernes en los países correspondientes.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
